Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

0

Hola.

Ya estamos de vuelta. Te lo pondría entre exclamaciones y con corazoncitos, pero tú y yo sabemos que ahora mismo, lo que es ahora mismo, volver al trabajo no sería una de nuestras grandes prioridades. Pero así es la vida, y yo al menos no me puedo quejar porque esto, en realidad y aunque hoy me cueste reconocerlo, me encanta. 

Así que… agarra un café y vamos al lío. 

Retomando a Trump

Empecemos por la crisis internacional generada por la guerra arancelaria de Donald Trump. Nos quedamos en que Trump ha suspendido durante tres meses sus represalias a la mayoría del mundo (también a la UE y por tanto a España), que respira ahora mismo aliviado, pero reforzó su pulso en un punto del mapa: China. Los productos chinos pagan un 145% de su valor al ser importados en EEUU; en Pekín devuelven la medida: los norteamericanos pagan un 84% para entrar en China. Esta semana iremos viendo consecuencias.

Precisamente para reducir la tensión generada por la visita (ya prevista justo para antes de Semana Santa) de Pedro Sánchez a China, el ministro de Economía se ha ido a Washington a reafirmar a España como socio fiable. Sin embargo, la visita europea al Mundo Trump más relevante no salió de España sino de Italia: está claro que la nueva Casa Blanca quiere promocionar el liderazgo de la ultraderechista Georgia Meloni sobre la de la presidenta de Comisión Europea o perfiles de más arraigo como el de Macron. Así que Trump invitó a Meloni para suavizar relaciones con Europa; ambos se mostraron optimistas para un nuevo acuerdo comercial, pero sin concretar nada. 

  • Ucrania. Trump es experto en mantener varios frentes abiertos. En el ucraniano, complicaciones: EEUU ha amenazado con abandonar el liderazgo de las negociaciones para un alto el fuego. Trump quiere quitarse el problema de encima cuanto antes y Putin no le sigue el ritmo. La reacción de Moscú ha sido declarar una tregua endeble de un fin de semana, que empezó el viernes y terminó el domingo.
  • La élite y los vulnerables. Y lo último que te cuento sobre la hiperactividad de Trump esta semana tiene que ver con su guerra ideológica, capaz de nombrar enemigos a los inmigrantes y a los intelectuales, todo a la vez. Trump ha amenazado a la Universidad de Harvard con retirarle sus bonificaciones fiscales por no ceder a sus exigencias políticas. 

Retomando España

La actualidad política nacional no es tan frenética, se nota el medio gas al que ha funcionado casi todo estos días. Lo más relevante nos llega del juicio de la DANA en Valencia. El registro de llamadas de la exconsellera Salomé Pradas confirma que Carlos Mazón estuvo ilocalizable durante la emergencia. Evitó ir al Cecopi pese a los múltiples intentos de contacto. La exconsellera Pradas ha reconocido ante la jueza que no tenía experiencia ni asesores en emergencias para hacerse cargo. 

  • Vuelve Camps. Paco Camps, absuelto de sus infiernos judiciales, lleva semanas recorriendo municipios y agrupaciones por toda la Comunitat Valenciana para recabar apoyos entre los afiliados del PP para ofrecerse como alternativa ante la debilidad de Mazón. 

Cambiando de tercio, se cumple un año de los cuatro días de reflexión de Pedro Sánchez. Es decir: un año de la investigación del juez Peinado contra Begoña Gómez, su esposa. Ya hablaremos de si aquella “carta a la ciudadanía” ha servido de algo más que para los golpes de pecho, pero lo que sí sabemos es que el juez sigue sin encontrar pruebas, y eso que ha imputado ya a ocho personas, está rascando en Moncloa y en el Ibex, y ha llamado también a declarar a un ministro

  • La semana arranca con otra ofensiva judicial: la del PP y sus gobiernos autonómicos contra el Gobierno en varias materias como el reparto de menores, la amnistía o el impuesto a grandes fortunas. 
  • No ve problemaQuirón dice que no le ve problema a la actuación de la pareja de Ayuso y el presunto pago de un soborno a un directivo de la empresa a cambio de los negocios millonarios que derivaron en fraude fiscal. Por lo que sea. 

Y por terminar con algo que nos recuerde a cuando hablar de política era hablar de elecciones y no de jueces, te dejo el último CIS con intención de voto: aumenta la ventaja del PSOE sobre el PP aunque ambos partidos caen en votos y Vox se dispara por encima del 15%.

El maquinista y el suicidio

Nos hemos propuesto hablar de suicidio de vez en cuando, al menos por compensar el silencio de tantos años. Hoy en el podcast, sin detalles escabrosos pero con reflexiones interesantes, hablamos de unos profesionales que no pueden elegir mirar hacia el otro lado cuando alguien intenta quitarse la vida. 

Que no se te pase

  • Si fuera en Madrid. Miles de vecinos respirando gases tóxicos desde hace años. Cansancio, mareo, vómitos, consultas médicas sin respuesta. Una exposición constante a sustancias tóxicas. Pero no ocurre en Madrid, sino en una barriada de un pueblo de Sevilla, que pilla más lejos para la mayoría de los titulares y de las televisiones. La historia aquí.
  • Sodalicio. El Sodalicio de Vida Cristiana, uno de los símbolos de la Iglesia ultra en Latinoamérica, deja de existir. El Papa lo ha disuelto y ha ordenado requisar sus bienes (ya veremos) tras décadas de prácticas documentadas relacionadas con el poder sectario, el dinero y los abusos sexuales. Más aquí.
  • Vargas Llosa. Y sí, esta Semana Santa ha muerto Mario Vargas Llosa, un genio literario que sembró su vida de polémicas políticas, y un famoso puñetazo, que no ensombrecen su legado. Aquí sus obras esenciales vistas por otros escritores.

Cosas que no sabía

  • No sabía que la expresión “dar la matraca” tiene su origen en la Semana Santa. Resulta que la matraca es una cruz de madera hueca que sustituye a las campanas en muchas iglesias durante estos días, en los que la tradición veta el uso de las campanas de siempre para simbolizar el luto. El sonido al girar la matraca es sordo, insistente, molesto. 
  • No sabía que hasta hace relativamente poco se operaba a los recién nacidos sin anestesia porque se creía que no sentían dolor. Hasta bien entrados los años 80 se les sometía todavía a muchas intervenciones quirúrgicas sin sedación. Más allá del escalofrío que entra al leerlo, es interesante: la medicina aún no tiene del todo claro cómo y cuánto duelen las cosas a un recién nacido. Detalles.
  • No sabía que los nazis llegaron a construir trincheras en la frontera entre España y Francia. En los Pirineos orientales aún se pueden encontrar búnkeres ocultos entre la maleza, una red de torretas y fortificaciones que Hitler ordenó levantar por si el franquismo caía o se pasaba al frente aliado de EEUU en la guerra. Además, los fortines servían como posible refugio de retirada. Apenas se usaron. 

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
He visto un error
stats