Los vehículos Rally1 debutan en las carreras canarias

Los pilotos Sami Pajari y Marko Salminen, de Toyota Gazoo Racing WRT2, durante una de las pasadas del shakedown este jueves.

0

La 49 edición del Rally Islas Canarias ha dado este jueves su pistoletazo de salida con el shakedown (tramo de ensayo) de Santa Brígida, donde los diez vehículos de categoría Rally1 inscritos han debutado en las carreteras canarias para probar sensaciones antes de la acción real, que arrancará este viernes en el tramo Valsequillo-La Aldea.

Toyota Gazoo Racing WRT, Hyundai Shell Mobis WRT y M-Sport Ford WRT aprovecharon los 6,26 kilómetros del tramo de pruebas oficiales para sumar los primeros kilómetros, ajustar reglajes y descubrir los secretos del asfalto canario, todavía frío en el comienzo de la sesión.

El piloto finlandés de Toyota Gazoo Racing WRT Kalle Rovanperä, ajeno a la baja temperatura del firme y deseoso de redimir su temporada, marcó la pauta desde el inicio endosando cuatro segundos a sus compañeros de equipo Elfyn Evans, líder del Mundial, y Sami Pajari.

El Toyota GR Yaris Rally1 respondió a las mil maravillas en una especial estrecha y técnica en la bajada por Pino Santo en la que, tras tres pasadas, copaban los primeros puestos, solamente frenados por el Hyundai i20 N Rally1 de Thierry Neuville, segundo en la especial de entrenamientos.

El vigente campeón del mundo arrancó el shakedown con la cabeza fría y contuvo su velocidad para reducir riesgos, una estrategia que, tras estudiar las condiciones y los secretos de la especial, le permitió auparse a la segunda plaza en su tercera pasada, a 2.9 segundos del mejor tiempo de Rovanperä, que en su segundo paso por el tramo mejoró en 3.1 segundos su tiempo inicial.

Ott Tänak y Adrien Fourmaux se mantuvieron a las espaldas de los Toyota y de Neuville tratando de controlar un Hyundai i20N Rally1 inquieto en las curvas rápidas, pero que marcó tiempos halagüeños en su objetivo de luchar por la victoria y sumar buenos puntos para el campeonato de constructores.

Takamoto Katsuta y Sami Pajari, que no puntuarán para el campeonato de marcas este fin de semana, se mantuvieron cerca de los tenores del campeonato, algo que no pueden decir los Ford Pura Rally1 de Grégoire Munster y Joshua McEarlean, lejos de los tiempos de cabeza y especialmente conservadores en los primeros compases del Islas Canarias.

Entre ellos se colaron el piloto ruso Nikolay Gryazin, que salvó con gran habilidad un sobreviraje en la penúltima curva del trazado, el español Alejandro Cachón, que centra las esperanzas locales de victorias en WRC2, y el francés Yohan Rossel.

El shakedown estuvo marcado por el afán de los pilotos de conocer en profundidad el comportamiento de los neumáticos Hankook, suministrador oficial del Campeonato del Mundo (WRC) desde este año, en unas carreteras con gran agarre, muchas curvas y alta temperatura del asfalto, siendo además la primera prueba completa de asfalto del WRC.

La competición real arrancará este viernes con las cronometradas Valsequillo-Telde (26,32 km), Valleseco-Artenara (15,27 km) y La Aldea-Mogán (17,83 km) a doble pasada, no sin antes pasar por la ceremonia de salida en la plaza de Santa Ana, ante la catedral de Las Palmas de Gran Canaria, en la noche del jueves.

Para el sábado, también a doble pasada, abordarán los tramos de Moya-Gáldar (24,09 km), Arucas-Firgas-Teror (13,75 km), Tejeda-San Mateo (23,30 km) y el tramo espectáculo de Las Palmas de Gran Canaria (1,80 km).

El domingo cerrará el rally con los tramos cronometrados Agüimes-Santa Lucía (14,97 km), Maspalomas Wolf Power Stage (13,47 km), estos a doble pasada, y Costa Canaria (1,50 km.), que se celebrará íntegramente dentro del Gran Karting Club de Maspalomas.

Etiquetas
He visto un error
stats