Este jueves, 13 de marzo, se estrenaron los tres primeros capítulos de La rueda del tiempo, la otra gran apuesta de Amazon por la alta fantasía junto a la polémica Los anillos de poder. Nos encontramos de nuevo con Rand al’Thor (Josha Stradowski), proclamado como el Dragón Renacido al final de la segunda temporada, y rodeado de sus aliados, pero eso no significa que estén a salvo ni mucho menos.
Volví a ver las dos primeras temporadas como preparación para este estreno y debo decir que si en algo destaca esta serie para mi, aparte de los efectos visuales preciosos, es definitivamente la evolución de sus personajes principales. Al verlas seguidas se aprecia especialmente bien cómo cada experiencia les va marcando y cambiando profundamente, alterando sus relaciones y las decisiones que toman.
Otro gran punto fuerte de la serie son sin duda las interpretaciones, con mención especial a la fantástica Rosamund Pike (Perdida) en su papel como la poderosa Moiraine Sedai y su Guardián, Lan Mandragoran, interpretado por Daniel Henney (Big hero 6, Mentes criminales). También destacan la oscarizada Sophie Okonedo (Hotel Ruanda) como Siuan Sanche, la imponente Sede Amyrlin – líder de las Aes Sedai –, así como la neozelandesa Zoë Robins (Power Rangers Ninja Steel), que ha demostrado con creces su talento para interpretar a una mujer poderosa pero muy realista en sus emociones y conflictos.
Un detalle muy interesante de la trama se encuentra en la imposibilidad de las Aes Sedai de, entre otras cosas, mentir. Este juramento mágico cuando acceden al puesto lleva a unos diálogos, sobre todo entre ellas, llenos de sutileza, donde cada palabra usada cuenta, así como momentos de brutal honestidad. Todo esto complica las cosas para los personajes, a veces de formas inesperadas.
En general, la ficción nos trae personajes tanto femeninos como masculinos muy variados a la vez que tridimensionales, con relaciones que evolucionan y cambian sin dejar de lado la acción, que abunda casi desde el primer capítulo.
Y si te gusta la variedad en los personajes, ¿qué tal la variedad en lo estético? La rueda del tiempo nos ofrece a lo largo de su historia una gran cantidad de atuendos, estilos arquitectónicos y decorativos, culturas diferenciadas… Si hay algo que se puede decir es que esta serie apuesta por la diversidad en todos sus aspectos y además lo hace bien. Supo construir desde el primer momento un mundo grande y muy realista en su diversidad cultural a pesar de toda la magia y profecías de por medio, que hace que quieras saber más hasta de personajes más secundarios; te hace preguntarte de dónde vienen y qué han vivido.
Rodada en localizaciones por toda Europa como República Checa, Eslovenia, Croacia o Italia, nos muestra un mundo de paisajes naturales impresionantes. Los canarios además disfrutarán en la última escena de la primera temporada, rodada en la playa de Benijo, en Tenerife.
Mi única pega en el apartado visual es un pecado que cometen demasiadas ficciones, tanto en la pequeña como en la gran pantalla, desde hace ya años: la oscuridad en las escenas nocturnas. Si bien una no espera ver igual de bien todo de noche que de día, la falta de iluminación en muchas escenas oscuras en La rueda del tiempo obligan a subir la luminosidad de la pantalla para poder distinguir lo que ocurre.
Si aún no has visto los nuevos capítulos y no te gustan los spoilers, sigue leyendo después de ponerte al día.
En esta tercera temporada iremos viendo otras regiones antes sólo nombradas como la corte de Caemlyn, capital del Reino de Andor, del que es heredera Elayne Trakand (Ceara Coveney), así como el Yermo de Aiel, de donde proviene Rand originalmente.
Una nueva cara en la que fijarse esta temporada no es otra que Olivia Williams (Dune: la profecía) como la Reina Morgase Trakand de Andor, madre de Elayne, quien demuestra desde su primera aparición que no va a ser fácil para nuestros protagonistas lidiar con ella.
También empezamos a conocer a los restantes renegados. Después de que Rand acabase con Ishamael en Falme al final de la segunda temporada, Lanfear (Natasha O'Keeffe, Sherlock) descubre que que antes de morir liberó a los demás, y en la escena final conocemos a Moghedien, interpretada por la barcelonesa Laia Costa (Cinco lobitos), la cual realiza una actuación impecable en su papel de traicionera acechando en las sombras.
Ya en tercer capítulo de la tercera temporada nos presentan también a Sammael (Cameron Jack) y, tal y como acostumbra esta serie, nos soprenden revelando que otro renegado más, Rahvin, ya está infiltrado en la periferia de nuestros héroes sin que nadie parezca sospechar.
He visto muchas series y películas, soy la típica persona que normalmente se ve venir cada giro argumental, cada traición y sorpresa, pero esta fantasía consigue sorprenderme con cada uno, y por una vez no es un mal trago porque los guionistas hagan cosas “por sorprender” pero que no tienen nada de sentido dentro de la narrativa...*ejem*... Juego de tronos. Lo cierto es que te tiene en vilo, sin saber de qué personajes te puedes fiar y cuales están escondiendo qué tipo de secretos.
De modo que no podemos descontar a prácticamente ningún personaje recurrente como posibles impedimentos para nuestros protagonistas.
Al menos de momento, queda sólo esperar semana tras semana a ver a dónde llevará la rueda a nuestros héroes; cada nuevo capítulo estará disponible los jueves con Amazon Prime.
La rueda del tiempo está basada en la saga literaria del mismo nombre, escrita por el autor estadounidense James Oliver Rigney, Jr. bajo su seudónimo Robert Jordan, y finalizada tras su fallecimiento en 2007 por Brandon Sanderson, aclamado autor de sagas como Nacidos de la bruma y El archivo de las tormentas.