Canarias Ahora Opinión y blogs

Sobre este blog

Baterías y, además, cantantes

0

En la música rock no es habitual que los baterías sean los cantantes principales del grupo. Un gran número de formaciones tienen la figura del cantante, que muchas veces actúa también como presentador o animador o como quieras llamarlo, y que ocasionalmente toca algún otro instrumento, como la armónica. Así tenemos a Ian Gillian, en Deep Purple; Robert Plant, en Led Zeppelin; Mick Jagger, en los Rolling Stones; Roger Daltrey, en los Who; David Coverdale, en Whitesnake, o Roger Chapman, en Family, entre muchos otros. 

Otras formaciones prescinden de la figura del cantante y es otro miembro del grupo el que, además de tocar un instrumento, canta. Así, además de cantar, tocan los teclados Steve Winwood, en Traffic, y Greg Allman, en los Allman Brothers. 

Cuando se trata del bajo, tenemos a Sting, en The Police, a Paul McCartney, en los Beatles; a Geddy Lee, en Rush; a Glenn Hughes, en Black Country Communion, y a mi muy admirado Jack Bruce, en Cream. 

La figura del cantante guitarrista es también muy frecuente: George Harrison y John Lennon, en los Beatles; Glenn Frey o Bernie Leadon, en los Eagles; Adrian Belew, en King Crimson, y Eric Clapton, en Derek and the Dominos, entre muchos otros.

Sin embargo, la figura del cantante-batería es menos común, por no decir que bastante rara. Y muchos de ellos tienen una voces muy buenas. Comentaremos algunos de ellos.

1.Don Henley

El cantante y batería de los Eagles es a día de hoy el único miembro de los cuatro que constituyeron el grupo original, dado que Bernie Leadon se marchó en 1976, y tanto Randy Meissner como Glenn Frey han fallecido. Dotado de una voz magnífica, Henley es el principal cantante de los Eagles y toca a la vez la batería en algunas canciones, si bien es cierto que en los últimos años, en los conciertos deja la batería y se adelanta al frente para cantar o incluso tocar la guitarra rítmica. Por cierto, tiene una preciosa Telecaster.

Gran letrista, como ya comentamos en otro capítulo anterior de El Camarote, Henley ha publicado cinco discos en solitario y también ha colaborado con otros músicos.

Curiosamente, Henley canta en falsete. Su voz normal para hablar es mucho más grave. En 2008, fue clasificado como el 87º mejor cantante de todos los tiempos por la revista Rolling Stone.

Aquí lo tienes cantando Hotel California, con Los Eagles, su grupo. 

Y aquí en una entrevista en televisión donde podrás apreciar el tono de su voz cuando habla.

2.Levon Helm

El que fue batería y cantante de The Band, el mítico grupo que colaboró con Bob Dylan en su disco The basement tapes, estaba dotado de una voz rasposa y característica. Helm fue el cantante de muchas canciones escritas, por ejemplo, por Robbie Robertson, el guitarrista del grupo. Una de ellas es The Weight, y Robertson consideró que la voz de Helm era la más adecuada para ese tema que se ha convertido en un clásico y en una de las canciones no solo más reproducidas en la radio y en las plataformas musicales, sino también una de las más versionadas por artistas de todo tipo, como, por ejemplo, Aretha Frannklin. En The Band, además de Levon Helm, cantaban Rick Danko, Richard Manuel y Robbie Robertson, haciendo también unas armonías muy bonitas.

Además de la batería y cantar, Helm tocaba la mandolina y algún otro instrumento, cosa común entre los miembros de ese maravilloso grupo. Así, una ocasión, sorprendieron al auditorio al sentarse Richard Manuel a la batería, coger Levon Helm la mandolina y cambiar Rick Danko el bajo por el violín. También  compaginó su carrera como músico con la de actor y actuó en varias películas como Coal Miner's Daughter (1980) en español, Quiero ser libre, en el papel de Ted Webb; en The Right Stuff (1983), titulada en español Elegidos para la gloria donde interpretó el papel de Jack Ridley; en Los tres entierros de Melquiades Estrada (2005), donde hacía de invidente, y finalmente en In the Electric Mist (2009) titulada en español En el centro de la tormenta, en el papel de un general confederado. Quizá te preguntes, como yo, por qué a veces le ponen a algunas películas nombres que no tienen nada que ver con el título original. Por ejemplo Coal Miner's Daughter, que literalmente se debe traducir como La hija del minero de carbón fue titulada en el circuito cinematográfico español como Quiero ser libre. A saber por qué razón.

Fumador de tres paquetes de cigarrillos diarios, no es de extrañar que falleciera por un cáncer de garganta en abril de 2012. Fue sometido a un intenso tratamiento con radioterapia para no extirparle la laringe dada su profesión. Se recuperó e incluso volvió a cantar, aunque, por el daño que sufrieron las cuerdas vocales, su voz cambió. En noviembre de 2008 la revista Rolling Stone lo clasificó en el número 91 de su lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos

Como curiosidad déjame contarte que una de mis canciones preferidas de Elton John, Levon, de su álbum Madman Across the Water, se llama así debido a la admiración que ambos, Elton John y Bernie Taupin, tenían hacia The Band, cuando iban juntos a comprar en su tienda de discos favoritas los primeros discos de este grupo.

Disfrútalo en la canción The Weight, quizá la más emblemática de The Band.

3.Roger Taylor

El cantante, compositor y batería de Queen es el autor de algunas de sus canciones más famosas, como Radio Gaga,  A Kind of Magic o I want to Break Free, llegó a cantar algunas canciones en su grupo, pese a tener a un portento vocal como Freddie Mercury a su lado. En vida de éste, puedes escuchar la voz de Taylor en canciones como I´m in love with my car o Fight From the Inside, además de hacer coros en muchas otras canciones con los otros miembros del grupo: Brian May, John Deacon y el propio Freddie Mercury.

Entre 1987 y 1993 Roger Taylor formó un grupo llamado The Cross con una orientación musical diferente, quizá una música más disco. Curiosamente, en este grupo, Taylor abandonó la batería y pasó a cantar y a tocar la guitarra rítmica, algo similar a lo que hizo Dave Grohl cuando dejó Nirvana.

Taylor ha publicado seis discos en solitario y continúa tocando con Brian May y otros músicos canciones de Queen. Hizo una gira con Paul Rodgers, incluso llegaron a grabar un disco con material nuevo escrito por los tres, llamado The Cosmos Rocks. Posteriormente, tras la marcha de Rodgers, Brian May y Roger Taylor comenzaron a trabajar con otro cantante, Adam Lambert, con quien continúan de gira. Al menos hasta hace poco. 

Fue elegido “el octavo batería más grande de la historia de la música rock” en una votación realizada por la estación de radio Planet Rock en 2005. Aquí lo tienes en un tema de la gira de Queen con Paul Rodgers, en un concierto en Ucrania, precisamente de su disco The Cosmos Rocks.

Como curiosidad, parece ser que Roger Taylor rechazó la oferta de trabajo que le hizo Peter Gabriel para que se uniese a Genesis, haciéndose con el puesto de batería Phil Collins. Pero sobre esto hay alguna controversia que puedes leer en este artículo.

Por último, escucha esta preciosidad de canción, publicada en el álbum Innuendo y cantada por Freddie Mercury en su versión original. Esta es una versión en directo, durante la gira de Queen con Paul Rodgers, cantada por Roger Taylor con un solo de guitarra de Brian May de los que no se te olvidarán.

4.Karen Carpenter

Los Carpenters fueron un dúo formado por los hermanos Karen y Richard Carpenter. Hacían una música rock-suave, llamada también easy listening en la que combinaban la voz de contralto de Karen con las armonías vocales que le hacía su hermano. Grabaron diez discos en los catorce años que duró su carrera.

Richard tocaba el piano y Karen la batería. Durante un tiempo formaron un trío, el Richard Carpenter Trio (año 1965), con Wes Jacobs tocando el contrabajo, haciendo una música más orientada hacia el jazz. En 1967 Jacobs dejó el grupo y durante un corto período de tiempo Karen y Richard formaron un grupo llamado Spectrum, que tuvo un cierto éxito local en los circuitos de Los Ángeles llegando a actuar como teloneros de Steppenwolf al comienzo de su carrera.

Ya en 1969, los Carpenters comenzaron su carrera como dúo, en el que, Richard era el compositor y arreglista de la mayor parte de los temas y Karen tocaba la batería a la vez que poco a poco iba cogiendo confianza en su voz. Una voz muy peculiar y dulce, con un registro que llegaba a alcanzar tres octavas.

Grabaron un total de trece álbumes de estudio, dos en directo así como un total de cuarenta y nueve sencillos. Su segundo álbum, Close to You, alcanzó el número dos en las listas de Estados Unidos, el número uno en las canadienses siendo galardonado como platino al poco tiempo de salir a la venta. El single Close to you, publicado en el año 1969, fue número uno en prácticamente todo el mundo.

Estoy seguro de que recuerdas esta canción y que, posiblemente, te traerá recuerdos de tu juventud.

Karen medía 1,63m y a veces le costaba “aparecer” detrás de su batería Ludwig. Pese a ser una excelente baterista, a medida que ganaba confianza en su voz, fue abandonando el instrumento de tal manera que al final de su carrera musical prácticamente no lo tocaba o lo hacía muy poco. Enfermó de anorexia nerviosa y falleció el 3 de febrero de 1983 por una insuficiencia cardíaca, consecuencia de la anorexia.

Aquí puedes verla tocando y cantando como Richard Carpenter Trio en la televisión. La canción es Dancing in the Streets, escrita por Marvin Gaye, William Stevenson e Ivy Jo Hunter y que la popularizó en el año 1964 Martha and the Vandellas. Hay muchas versiones de esta canción, como la que en su momento hicieron Grateful Dead, The Kinks y la de David Bowie y Mick Jagger, quizá la más conocida.

5.Phil Collins

El batería de Genesis, el fantástico grupo británico, nunca pensó en ser cantante, como el mismo decía, pero en el año 1975 Peter Gabriel abandonó el grupo. Tras hacer un enorme número de audiciones sin encontrar un reemplazo adecuado, Collins decidió probar a cantar y de esta manera grabaron el disco A Trick of the Tail. Cuando llegó el momento de salir de gira para promocionar el disco, Collins no quería ser el cantante, pero como aún no habían encontrado a ningún otro que les gustase, decidió aceptar este rol, pero con la condición de que su amigo Bill Bruford, que había sido batería con Yes, se uniera a Genesis durante la gira, como así fue.

Así consolidó su papel como cantante. En los primeros conciertos, tan pronto como podía, Collins se refugiaba en su batería. Aquí puedes verlo en el concierto de inicio de la gira en el año 1976 en Canadá. En el minuto 3:50 lo verás, tocando junto con Bill Bruford quien pasa a dedicarse a la percusión.

Collins consolidó su puesto como cantante, pero en lo sucesivo Chester Thompson ocupó el puesto de batería, volviendo Collins a “reforzar” la percusión como hico con Bruford en los conciertos en directo. Sin embargo, en sentido estricto, Phil Collins no fue cantante y batería al mismo tiempo (como todos los anteriormente citados en el artículo) sino cantante o batería, desempeñando uno u otro papel pero no los dos a la vez al menos en Genesis. Ya en su etapa en solitario, en ocasiones, hacía las dos cosas a la vez, pero en contadas canciones, como en una de las más conocidas suyas In the Air Tonight, tema famoso por la entrada de la batería. Aquí puedes verlo. La famosa entrada está en el minuto 4:01. 

Magnífico batería, cantante, compositor, productor, Collins ha tenido una dilatada vida de éxitos y se ha retirado recientemente, enfermo. Su hijo Nic también toca la batería, enseñado por su padre y le acompañó en la gira de despedida Phil Collins not Dead Yet Tour. En este video del año 2023, tocando con Mike and the Mechanics puedes ver como lo hace.

6.Otros

Ringo Starr nunca cantó detrás de una batería cuando estaba con Los Beatles, pero después desarrolló una carrera en solitario como cantante, grabando un buen número de discos y creando su grupo All Stars, por el que han pasado un sinfín de buenos músicos, donde principalmente canta o toca la batería, cada vez menos. No obstante, hay una canción en la que podrás verle haciendo ambas cosas: en el concierto por Bangladesh, organizado por George Harrison y en el que cantó y tocó su tema: It don´t come easy. Una joya.

Dave Grohl fue batería en Nirvana con Kurt Cobain. Tras la muerte de éste en 1994, Grohl formó Foo Fighters y aquí pasó a adoptar el rol de guitarrista y cantante. En Nirvana, nunca cantó estando detrás de la batería.

Y quedan algunos más como Carmine Appice, Nigel Olsson, Don Brewer, Micky Dolenz… quizá en otra ocasión hablemos de ellos.

Por último, querría comentarte que sentí curiosidad por saber cuál es el término correcto para denominar a los músicos que tocan la batería ¿batería o bateristas?. Pues bien, la RAE acepta ambos.

En la música rock no es habitual que los baterías sean los cantantes principales del grupo. Un gran número de formaciones tienen la figura del cantante, que muchas veces actúa también como presentador o animador o como quieras llamarlo, y que ocasionalmente toca algún otro instrumento, como la armónica. Así tenemos a Ian Gillian, en Deep Purple; Robert Plant, en Led Zeppelin; Mick Jagger, en los Rolling Stones; Roger Daltrey, en los Who; David Coverdale, en Whitesnake, o Roger Chapman, en Family, entre muchos otros. 

Otras formaciones prescinden de la figura del cantante y es otro miembro del grupo el que, además de tocar un instrumento, canta. Así, además de cantar, tocan los teclados Steve Winwood, en Traffic, y Greg Allman, en los Allman Brothers. 

icono para ir a la home