El Cabildo de Gran Canaria espera tener este año las primeras pruebas sobre si podrá aprovechar la energía geotérmica

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha señalado este martes que esperan tener los primeros indicios sobre la posibilidad de aprovechar la energía geotérmica en la isla a partir de este verano y antes de que acabe el año.
Morales ha declarado a la prensa tras una reunión con el vicepresidente y Consejero de Economía del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, que piensa que pueden garantizar el contar con esta energía que sería “un salto cualitativo y cuantitativo importantísimo a la hora de la soberanía energética en Gran Canaria”, pero que hay que esperar a los resultados de las prospecciones.
Actualmente, se están realizando las catas necesarias para conocer si existe la posibilidad de generar energía a través del calor interior de la tierra en varias zonas de la isla, y en estos momentos se está trabajando en el sureste, ha indicado el presidente insular.
Morales ha recordado que el Cabildo ha creado una empresa, en la que también participa capital canario, para gestionar esta energía que no necesita almacenamiento, y que actualmente se están invirtiendo 31 millones de euros a través de aportaciones del Estado español y fondos europeos Next Generation.
Se trata de “una inversión importantísima porque es una energía muy cara, aunque claro, si tuviéramos la suerte de poder localizarla, se podría amortizar en muy poco tiempo”, ha defendido.
Domínguez ha indicado que la geotermia es “una importante apuesta” para el Gobierno de Canarias, pero que es aún mayor para los cabildos “porque son ellos quienes llevan a cabo la prospección y el riesgo de la ejecución”.
Igualmente ha señalado que en el Ejecutivo son “optimistas” en cuanto a poder encontrar esa energía, que “supondría un salto exponencial en la búsqueda de energía renovable” en el archipiélago.
0