Identificadas varias personas que subieron a Tindaya sin autorización para grabar un vídeo para redes sociales

Imagen captada desde la montaña de Tindaya, en Fuerteventura.

Fuerteventura Ahora

0

La coordinación entre el Cabildo de Fuerteventura y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) ha permitido localizar a las personas que, recientemente, cometieron la infracción de subir al Monumento Natural Montaña de Tindaya, para grabarse un vídeo que publicaron en redes sociales.

En un comunicado, el Cabildo majorero ha recordado que se trata de un espacio catalogado como Bien de Interés Cultural y que reproducir en redes esas imágenes ocasiona un peligroso efecto llamada, además de poner en peligro los grabados podomorfos que se encuentran en la montaña.

El equipo de agentes de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura, en coordinación con el Seprona, localizaron a las personas que realizaron esta infracción, que supone una afección directa de uno de los BIC de mayor riqueza arqueológica del archipiélago.

Una vez identificadas, desde el área de Patrimonio Histórico del Cabildo se ha abierto acta para valorar los daños y determinar qué tipo de infracción supone para que sea ejecutada la sanción correspondiente por parte del órgano competente según su gravedad.

El ascenso a la Montaña de Tindaya sin autorización de Patrimonio Histórico se encuentra prohibido por Decreto 6.143, de 30 de diciembre de 2019, del Cabildo de Fuerteventura y por el artículo 73 de la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias.

Se trata de una prohibición que está debidamente señalizada en el entorno del BIC, precisa la corporación insular.

La presidenta del Cabildo, Lola García, y el consejero del Patrimonio Histórico, Rayco León, han destacado la rapidez de esta actuación coordinada entre las diferentes áreas del Cabildo con el Seprona para salvaguardar el patrimonio majorero.

Las áreas de Patrimonio Cultural y Medio Ambiente del Cabildo han hecho un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y advierten de los daños que este tipo de acciones ocasionan a la naturaleza y elementos patrimoniales frágiles.

Se trata de unos actos que conllevan diligencias por afección contra este tipo de patrimonio. Además, agradecen la colaboración ciudadana que ayuda a localizar a los infractores. 

Etiquetas
He visto un error
stats