Colapso en Los Tilos

20 de abril de 2025 18:25 h

0

Aglomeración de vehículos en las inmediaciones del Centro de Información Ambiental de Los Tilos. Foto: J. Fernández.

Más turistas, más aviones,

abuso de los sistemas,

suponen nuevos problemas

que demandan soluciones.

No se cortan estacones,

ni varas para tomates,

son otros los disparates

que debemos regular,

para intentar evitar

ahora nuevos remates.

Jócamo, 20.IV.2025

Nota: La sobrecarga de vehículos y visitantes en el monte de Los Tilos del Parque Natural de Las Nieves, en el municipio de San Andrés y Sauces de la isla de La Palma, ha dejado de ser una anécdota coyuntural para transformarse en un problema cotidiano, que debe ser afrontado y solucionado con urgencia. La regulación del tráfico y la gestión profesional de las visitas es algo absolutamente necesario, para evitar las aglomeraciones actuales que superan en mucho la capacidad de carga de un lugar socialmente emblemático y ecológicamente frágil. Mañana puede ser tarde.

Atrás han quedado las entrañables excursiones familiares de antaño para celebrar la onomástica de la abuela, el aniversario de boda de los padres o el cumpleaños del tío indiano que volvía de Venezuela con los suficientes bolívares para alquilar una guagua que sorteaba con pericia los rudimentarios puentes de madera sobre el barranco.

Los tiempos cambian y, con ellos las costumbres y los usos del territorio. Es legítimo, pero resulta absurdo pretender mantener las costumbres de ayer en los tiempos de hoy. Para mejor o peor la realidad actual es muy diferente. Hemos pasado de una sociedad rústica y precaria a otra urbanita y acomodada dependiente del turismo. En esencia ambas dependientes por igual de los recursos naturales que ofrece el territorio. La primera explotó los montes para leña y usos agrícolas, hasta llegar a agotarlos de forma irreversible en muchos casos; la segunda los utiliza como zonas de esparcimiento y recreo. Si pretendemos conservarlos, manteniendo su uso habrá que gestionarlos con eficiencia y criterios de sostenibilidad ambiental.

Etiquetas
He visto un error
stats