Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

85 abriles: flores entre la vida y la muerte

18 de abril de 2025 17:53 h

0

Más allá de la conflictiva realidad cotidiana, deseamos lo mejor para nosotros mismos y para los nuestros, amigos y familiares. Yo cumplo este 18 de Abril nada menos que 85 años y he visto quedarse en el camino a muchos, amigos y enemigos. Y dado que la fantasía no conoce límites me he permitido componer una foto con dos grandes pensadores de los que he sido y soy lector y alumno. 

Nadie elige el momento de nacer y sólo algunos pocos eligen el momento de morir mediante el suicidio o lanzándose a una acción de riesgo mortal. La fecha del día de nuestro nacimiento es indiferente a nuestro destino, aunque creamos ciegamente en las predicciones del horóscopo y que estamos atados al juego de las estrellas.

En este Abril 2025 el panorama europeo se ve marcado por la relación con la Rusia regida por Putin y las decisiones del americano Trump. Este Abril viene para mí cargado de acontecimientos. En primer plano el hecho de que este 18 de abril cumplo 85 años. Pero también hay otros hechos recientes o históricos con los que me siento afectado.

El 13 de abril murió Vargas Llosa. Las elecciones municipales del 12 de abril de 1931 dieron lugar a una victoria aplastante de los republicanos. El 14 de abril fecha de proclamación de la Segunda República Española cuya destrucción sangrienta a manos de generales y clericales daría paso el 1° de Abril de 1939 a la Dictadura de Franco. 

Quema de libros en Perú

“La ciudad y los perros” fue la primera gran novela del peruano Mario Vargas Llosa, premiada en la Cataluña Española con el premio Biblioteca Breve. En la novela hay una crítica a la sociedad peruana de entonces, la denuncia del machismo y violencia en un colegio militar de Lima. 

Vargas Llosa se autodibuja

Ninguna editorial se interesó por la novela. Varga Llosa había enviado su manuscrito a diversas editoriales españolas y latinoamericanas. Pero niguna se interesó. Claude Couffon, amigo suyo, le recomendó la entonces pequeña editorial Seix Barral, de Barcelona, dirigida por Carlos Barral, quien, con algunos cambios y cortes en el texto original, evitó caer bajo la censura de los organismos del dictador Francisco Franco. 

La obra fue traducido a más de 30 idiomas, siendo la edición en francés (La ville et les chiens) la primera que salió a la luz en 1966. Hay que recordar que entonces Vargas Llosa formaba parte del grupo que emitía espacios literarios en Radio París en español para Hispanoamérica.  Era nada menos que Julio Cortazar, García Márquez, Goytisolo y el propio Vargas Llosa.

En 1963 Varga Llosa escribirá a un amigo que “la novela aparecerá en noviembre, si no hay nuevas complicaciones. Podría escribir un libro entero con todas las peripecias editoriales.”

Las reacciones de los militares peruanos que ejercían la Dictadura fue enorme ante los relatos de la obra y llegaron a organizar una quema pública de mil ejemplares en el patio del Colegio Militar peruano Leoncio Prado, como en tiempos de la Inquisición. 

En 1964, el fundador del Leoncio Prado, José del Carmen Marín, calificó a Vargas como un “comunista” y “morboso”; llamandolo también “traidor” a la patria. Al parecer los únicos patriotas iban de uniforme y con pistola al cinto

A pesar de ataques y críticas, fue una de las obras más difundidas de la literatura hispanoamericana y Carmen Balcells la consideró como la más importante de su tiempo, por delante de “Cien años de soledad”. 

Por aquellas fechas Yo, Emilio Díaz, escribí un comentario literario sobre “La Ciudad y los perros” para la Hoja literaria semanal del periódico grancanario La Provincia de Las Palmas, pero el que hacía de Director suplente, cagado de miedo prohibió publicarlo. Curiosamente sería publicado algo más en el periódico falangista ya que me habían pedido una colaboración. 

Debo recordar aquí que en aquellos años Vargas Llosa era simpatizante comunista y de izquierda. Posturas de las que se separó, renege y combatió visceralmente, llegando incluso a defender al fujimorismo peruano y las posiciones derechistas en España del PP y su aliado VOX, atacando a la izquierda, incluido el PSOE de Sánchez.

Mario Vargas Llosa aparece también en listas de millonarios, afincado y españolizado en Madrid, se comentó que habría gestionado sus derechos de autor a través de una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, valorada en 1,1 millones de dólares,  Y que Vargas Llosa ya apareció en los Papeles de Panamá en 2016, se desvinculó entonces de cualquier responsabilidad respecto de una sociedad llamada Talome Services Corp., culpando a sus gestores. Ahora, sin embargo, el autor aparece vinculado a Melek Investing INC, en la que constaba como director y accionista, de acuerdo con la documentación obtenida por laSexta El País dentro de los Pandora Papers. El talento inventivo literario del escritor ahora muerto ya no le ayudará a dibujar un nuevo retrato de sí mismo, con un perfil no corrupto.

Yo sigo combatiendo las posiciones derechistas y neofascistas en España, America y elm undo, sean las afines a Vargas Llosa u otras semejantes, pero eso no quita mi admiración por su talento literario que ha sido premiado muchas veces, llegando incluso al Premio Nobel, pero lo cortés no quita lo valiente, ni el elogio literario quita el rechazo politico de su reaccionaria postura política.          

Sobre el mes de abril

Los romanos, antes de la Era Cristiana, solían mirar al calendario para elegir el nombre de sus hijos y con el paso de los siglos ha dejado de ser una opción solo para las personas nacidas en este mes, ya que Abril también hace referencia a la “alegría”, el “renacer” y la primavera. 

Abril debe su nombre hispano a Aprilis, derivado de aprire que significa abrir, porque en este mes la tierra abre su seno para producir las flores y los frutos; y en la Roma antigua se decía que está bajo la protección de Venus y se ha representado en un hombre en actitud de bailar al sonido de un instrumento.

Lenin bailando sobre la nieve

Otro personaje nacido en Abril fue Vladimiro Ilich Ulianov, más conocido como LENIN. Nació el 22 de Abril de 1870. Y el pasado año 2024 se cumplieron los cien años de su muerte. El 21 de enero de 1924 la vida de Vladímir Lenin llegaba a su fin. Lenin combatió como revolucionario profesional el opresor y reaccionario Estado zarista, logrando derrocarlo y crear el primer estado comunista de la historia. Dicen que al enterarse de la revuelta del acorazado Potemkin se puso a bailar, otra versión dice que cuando la revolución incipiente soviética logró superar los dias que había sobrevivido a la Comuna de Paris, Lenin salió con Kamenev y bailó sobre la nieve. 

La Comuna de París

En este contexto, recordar que Lenin publicó sus Tesis de abril, en las que abogaba por entregar todo el poder a los soviets. Abril de la alegría y de la flores, abril de la revolución.

Yo tuve la suerte de nacer en un Abril posterior a la Guerra Civil iniciada por Franco y otros generales traidores a la República con la ayuda de Hitler y Mussolini. Pero si en España reinaba una paz sometida, en Europa se iniciaba la 2ª. guerra Mundial. Aunque en España las clases trabajadoras pasaban hambre, las matanzas de la guerra habían terminado, aunque la represión franquista continuaba arrestando, encarcelando y en casos ejecutando a los de tendencia republicana.

 Rómulo, fundador de Roma, sería el que configuraría un primer calendario que tendría alrededor de 304 días con unos 10 primeros meses lunares entre los cuales el mes de abril sería el segundo, tras 'Martius', el mes de marzo. Fue en el año 700 a.c cuando el rey Numa Pompilio añadió enero y febrero, dado que en el anterior no había una concordancia entre los días y las diferentes estaciones del año, “para cuadrarlo con el año solar”, pero estos dos nuevos meses se colocaron por detrás de diciembre, en el undécimo y duodécimo lugar. No sabemos si el tiempo abarca una eternidad, lo cierto es que si los calendarios han tenido una vida larga, esta ha sido breve, nunca eterna.

Karfreitag

Y en este año 2025 este 18 de Abril coincide con el Viernes que en Alemania se llama Karfreitag El nombre se deriva de la antigua palabra“kara”, en viejo hoch-alemán “kara”, que significa duelo o lamento. El Viernes Santo se considera un feriado silencioso en Alemania. Desde el cristianismo primitivo, el viernes anterior a Pascua se celebra como un día tranquilo de arrepentimiento, ayuno y oración.

Cristo crucificado

En Alemania se califica al Karfreitag como “bueno” (gut) porque se cree que la Muerte de Jesús en la cruz desempeña un papel fundamental en la salvación de la Humanidad, condenada por sus pecados según la Biblia por Jehová. Gracias al sacrificio del Cristo se recupera la esperanza de una vida eterna. Las tradiciones que acompañan al Viernes Santo varian según los países y las religiones. Para unos es importante el ayuno, para otros la oración y meditación. 

Procesión representando a Jesús camino del Calvario

En cualquier caso, este Viernes en que cumplo 85 abriles coincide con el Karfreitag y es fiesta. En un mundo con guerras y amenazas de guerras todavía mayores este viernes puedo celebrarlo con mi familia y unos amigos en mi casa. En Abril, las aguas Mil, dice el refrán. Eso quiere decir que no podemos celebrarlo en el jardín aunque las aguas celestiales no hayan alcanzado el grado de Mil. Pero la tranquilidad de que los tambores de Guerra todavía no atruenan las calles de Alemania es un consuelo y un motivo para poder celebrar y brindar juntos por la Amistad y la Paz, por la Vida frente a la Muerte que supone la guerra. En cualquier caso, llegar los 85 años sea en Abril o en cualquier otro mes, no es cualquier cosa. La vida continúa y la lucha por la Paz, las Libertades y un mundo mejor continua. Como decía el Ché: hasta la victoria, siempre.

Sobre este blog

Espacio de opinión de Canarias Ahora

Etiquetas
He visto un error
stats