Adeje defiende que es “público y notorio” que el presidente de su órgano ambiental hace evaluaciones para empresas privadas

El Ayuntamiento de Adeje ha defendido que era “público y notorio” el trabajo que ejercía el presidente de su órgano ambiental, Rosendo J. López López, como dirigente de la empresa Evalúa Soluciones Ambientales, especializada en la evaluación medioambiental de proyectos en Canarias, cuando fue nombrado como miembro de tal organismo, en verano de 2020. La corporación local del sur de Tenerife asegura que el nombramiento de López se hizo a sabiendas de que “para resolver posibles incompatibilidades, el reglamento del órgano recoge la presencia de tantos suplentes como miembros natos del mismo”.

Sin embargo, este periódico ha revelado esta semana que López informó favorablemente sobre al menos dos procedimientos recientes evaluados en el órgano ambiental de Adeje con los que podría argumentarse que guarda relación: la aprobación del informe ambiental estratégico de una actuación urbanística en el Hotel Flamingo, cuyo documento base fue elaborado por el geógrafo Ángel Nicolás García Quintana, según sostiene el mismo informe, pero que reproduce exactamente las mismas estimaciones calculadas por López en un estudio hecho por él sobre dicha obra hace año y medio.

Y también hizo lo mismo con respecto a unas medidas de seguimiento ambiental en el Puertito de Adeje propuestas por la promotora del proyecto turístico Cuna del Alma, empresa para la que prestó servicios hace cerca de un año para analizar la presencia de la viborina triste en la zona, la planta protegida que provocó la paralización de las obras.

El Ayuntamiento de Adeje, por su parte, ha reiterado que “la imparcialidad y la objetividad de todo los miembros del órgano se da por sentado y es condición indispensable para formar parte de él. A este ayuntamiento no le consta que se haya producido ningún caso de incompatibilidad”, en declaraciones a esta redacción. El nombramiento de López como miembro del órgano dura cuatro años.