Canarias presenta una línea de ayudas para renovar el parque móvil

El Gobierno de Canarias ha presentado este miércoles una nueva línea de ayudas que busca renovar el parque automovilístico de las islas y beneficiar a quienes tengan menor poder adquisitivo con requisitos más accesibles que los de los planes estatales.
El objetivo final de esta iniciativa, según ha definido la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad en un comunicado, es “promover una movilidad más sostenible, segura y eficiente” y responder a uno de los principales retos del parque móvil isleño: su antigüedad.
La directora general de Transportes y Movilidad del Ejecutivo autonómico, María Fernández, ha dicho que esta línea de ayudas, llamada Cuida Canarias, renueva tu coche, forma parte de una estrategia global que se pone en marcha para “transformar el modelo de movilidad” en el archipiélago, “con políticas que priorizan la sostenibilidad ambiental, la seguridad vial y la mejora de la calidad de vida”.
Fernández ha señalado que muchas familias canarias no pudieron acceder en su momento a los planes estatales para la renovación del parque móvil por sus requisitos, por lo que esta iniciativa del Gobierno regional está pensada para llegar a aquellas que tengan menos poder adquisitivo y dificultades para adelantar el coste de un vehículo nuevo.
La directora general ha explicado que entre las novedades de esta línea de ayudas está que la población “no tendrá que asumir la gestión ni adelantar el importe de la ayuda”.
“Las subvenciones se aplicarán directamente en el momento de la compra, a través de concesionarios autorizados, lo que permitirá reducir el precio final sin necesidad de trámites posteriores por parte del comprador. Además, las ayudas se incrementarán si se entrega más de un vehículo para el achatarramiento, atendiendo así a la alta densidad de vehículos por hogar existente en las islas”, ha añadido Fernández.
El Ejecutivo insiste en que retirar vehículos antiguos de las carreteras canarias supondrá una reducción del número en circulación y mejorará la seguridad vial, la eficiencia y la sostenibilidad del tráfico.
Este nuevo programa, que se encuentra en una fase inicial de borrador, contempla un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros, y las ayudas estarán condicionadas a la entrega para su achatarramiento definitivo de, al menos, un vehículo antiguo por cada vehículo nuevo subvencionado.
El Gobierno de Canarias ha abierto un proceso de participación ciudadana para que particulares, empresas y organizaciones puedan presentar aportaciones al borrador de la orden de ayudas.
Quienes tengan algo que apuntar a la misma, podrán enviar sus propuestas hasta el 12 de junio de 2025 a través del portal de participación del Gobierno.
Desde la Dirección General se trabaja ya para que las ayudas puedan ponerse en marcha lo antes posible, aunque se ha fijado como fecha de referencia el 1 de enero de 2026.
0