Los críticos de Nueva Canarias firman ante notario el protocolo de constitución de su nuevo partido

Teodoro Sosa (c) durante la asamblea la asamblea del BNR. EFE/ Quique Curbelo

EFE/Canarias Ahora

2

Los partidos políticos de corte municipalista críticos con la dirección de Nueva Canarias (NC) han firmado este jueves ante notario el protocolo de constitución de su nueva organización, el primer paso para constituirse formalmente una vez el Ministerio del Interior conceda el visto bueno.

Según ha explicado a EFE uno de los líderes de este sector crítico, y alcalde de Gáldar (Gran Canaria), Teodoro Sosa, este viernes enviarán toda la documentación al Registro de Partidos Políticos de Interior, que tendrá que analizar toda la documentación y comprobar que el nombre que se le ha querido poner a esta nueva fuerza política -y que no ha querido desvelar por el momento- no exista ya.

Sosa ha asegurado que en esta firma ante notario se respiraba “muchísima ilusión” por parte de las ocho formaciones firmantes, que representan a nueve municipios de la isla de Gran Canaria.

Estas son Bloque Nacionalista Rural (BNR), la formación liderada por el propio Sosa; Roque Aguayro, a la que pertenece el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; Fórum Drago de Ingenio, que se sumó este mismo miércoles; Juntos por Guía; Compromiso por Firgas; Asociación de Barrios de Valsequillo; Unión Veguera de San Mateo, y Agrupación de Electores por Tejeda.

El alcalde de Gáldar, también vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria, ha señalado también que en las próximas semanas se irán sumando al proyecto concejales y miembros de agrupaciones de Nueva Canarias en distintos municipios como Santa Lucía de Tirajana, San Bartolomé de Tirajana, Arucas o Teror.

Es por ello que Sosa ha destacado “la ilusión” que ha despertado este proyecto político, lo que en su opinión ha demostrado que no están “solos en esta batalla, que hay muchas fuerzas locales que se han incorporado”.

En la firma de este protocolo de constitución de partido se incluyen los estatutos de la futura formación, que ahora tendrán que ser analizados por Interior.

Cabe recordar que Teodoro Sosa dijo en su asamblea de desconexión que dos eran las cuestiones que se pidió a Nueva Canarias para llegar a este punto de ruptura: un cambio en la presidencia del partido (que podía recaer en la cúpula del partido) y que la secretaría de organización recayera en una persona de los partidos independientes. No obstante, dijo que el detonante ha sido la falta de apoyo en las mociones de censura que vivieron varios representantes de distintos municipios como Guía, San Mateo o Agaete. 

Nueva Canarias ya expresó tras la marcha del partido del alcalde Gáldar y líder de los críticos, Teodoro Sosa, que lamentaba esta decisión, pero insistía en su idea de expandir el canarismo de izquierdas. “Si siguen en la izquierda, nos encontraremos”, dijo recientemente Román Rodríguez. El partido había ofrecido a los críticos adelantar el congreso y más participación de este sector e insistía en que se debatiera en el seno del partido. “Renovación no es imposición”, afeaban. 

Etiquetas
He visto un error
stats