Manuel Domínguez (PP), vicepresidente de Canarias, lamenta el “morbo” en torno a Ayuso y los migrantes: “Cuando habla sube el pan”

Efe / Canarias Ahora

0

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, y presidente también del Partido Popular en las Islas, ha defendido las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sobre la llegada de migrantes a su región trasladados desde Canarias, según ella, “con nocturnidad y alevosía”, porque, la excusa Domínguez, “lo único que quiere es información” para poder atender a esas personas.

Díaz Ayuso había afirmado, sin pruebas, que la localidad de Alcalá de Henares vive un “auténtico caos” por la llegada de 1.200 inmigrantes trasladados por el Gobierno central desde Canarias y que “se han producido reyertas graves” y “se están investigando agresiones sexuales a mujeres del municipio”.

Domínguez fue preguntado en rueda de prensa por estas declaraciones y comentó que “cada vez que habla Isabel Díaz Ayuso sube el pan”, porque “el morbo es lo que gusta en esta sociedad moderna y en esta España desdibujada”, en la que “parece que la noticia tiene que ser el enfrentamiento, la confrontación y la división”, continuó, sin afear a su compañera de partido las afirmaciones hechas sin datos que las respalden y señalando a un colectivo como culpable de presuntos delitos y transmisor de enfermedades.

Pese a que ha salido en medios de todo el país, Domínguez aseguró que él solo ha escuchado a Isabel Díaz Ayuso “decir una cosa: quiero información para poder atender a las personas que llegan a mi comunidad autónoma”. En el siguiente vídeo se puede escuchar a Ayuso hacer las polémicas declaraciones en una rueda de prensa dada en Alcalá de Henares el 17 de enero.

Domínguez añadió que nunca la ha escuchado decir que no va a aceptar ni un solo inmigrante en su comunidad, algo que sí ha oído decir “a algún alcalde del Partido Socialista”, sin especificar quién ni cuándo.

El vicepresidente canario dio las gracias a los presidentes autonómicos “que han dado un paso al frente” para aceptar acoger a inmigrantes menores de edad llegados a Canarias y destacó que por ahora son Galicia, Aragón y Madrid las únicas comunidades que han iniciado los trámites para la derivación de los menores acordados en octubre pasado. No mencionó a Catalunya, la comunidad que más personas migrantes recibe desde Canarias.

El pasado fin de semana el PSOE de Canarias pidió a Domínguez que condenara las “inaceptables y vergonzosas” palabras de Ayuso y le recordó que las Islas llevan mucho tiempo intentando que la migración se trate con “rigor” y respetando el cumplimiento de los derechos humanos. Por ello, la secretaria de organización del partido en las Islas, Nira Fierro, exigió “responsabilidad a los dirigentes del PP” y, concretamente, a Domínguez, ya que “parece que poco o nada hace para ayudar a gestionar los flujos migratorios y, a la vista está con comentarios como los de su compañera”.

No es la primera vez que el dirigente isleño de los populares se encuentra en una situación en la que sus compañeros de partido hacen declaraciones que chocan con lo afirmado por él en las Islas. El pasado mes de octubre, cuando comenzó el reparto entre comunidades y precisamente las gobernadas por el PP fueron las que más pegas y obstáculos pusieron, Manuel Domínguez tuvo que salir al paso e invitar a sus compañeros de partido a asistir a un desembarco de migrantes en los puertos de Canarias. “Si tenemos un poco, solo un poquito de empatía... si alguien viniese a cualquiera de los puertos, a La Restinga, a Lanzarote, a ver cómo bajan esas personas de la patera, estoy convencido de que la opinión cambiaría y que ese tipo de reproches deberíamos dejar de hacerlos”, manifestó tras declaraciones contrarias una vez más de Díaz Ayuso y también de Salvador Escudero (concejal en Torrox, Málaga), que comparó a los migrantes con animales y afirmó que transmitían enfermedades.