Nueva Canarias propone bonificar las cuotas a la Seguridad Social para facilitar el acceso al empleo

El grupo parlamentario de Nueva Canarias ha adelantado este viernes algunas de sus propuestas para la reforma del Régimen Económico y Fiscal (REF), entre ellas la bonificación de las cuotas empresariales a la Seguridad Social para incentivar la contratación de colectivos con más dificultades de acceso al empleo, como jóvenes, mujeres o mayores de 45 años.
La reforma del REF se está estudiando en una comisión parlamentaria en la que han comparecido expertos y técnicos propuestos por los grupos y se dispone a elaborar un dictamen que se espera aprobar en el otoño.
La diputada de NC Esther González ha adelantado que sus propuestas buscan actualizar el REF para dotarlo de mayor seguridad jurídica, adaptarlo al presente y corregir las debilidades estructurales, pero ha rechazado que se utilice la reforma para rebajar el IRPF a los residentes canarios.
El REF “no fue concebido para pagar menos impuestos, sino para activar la economía y generar empleo”, ha subrayado González en un comunicado.
Lo que sí plantea NC en el ámbito fiscal es la introducción de “instrumentos anticíclicos” que ayuden a mantener el empleo, la inversión y la actividad económica en tiempos de crisis.
“Los instrumentos fiscales existentes en la actualidad, como la Reserva de Inversiones (RIC) sólo son útiles cuando las empresas tienen beneficios, por lo que dejan de funcionar cuando más falta hacen”, ha señalado.
Además de la bonificación de las cuotas empresariales a la Seguridad Social para facilitar el acceso al empleo de determinados colectivos, NC propone adaptar los incentivos fiscales para que resulten accesibles a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores.
Para la diputada, ni la RIC ni la Zona especial Canaria (ZEC) “están funcionando para atraer nuevas empresas tecnológicas o de alto valor añadido con bajo consumo de territorio”.
Por eso “hay que diseñar nuevos mecanismos más eficaces y adaptados a la realidad económica”.
0