El Pleno de Las Palmas de Gran Canaria solicita al Gobierno regional que los Agentes de Movilidad se integren en la Policía Local

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado este viernes una propuesta de acuerdo para instar al Gobierno de Canarias y al Parlamento de Canarias a la integración de los Agentes de Movilidad en la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo, asegura el consistorio capitalino en un comunicado, “es seguir mejorando y reforzando el servicio que presta el cuerpo de seguridad municipal, además de ampliar su plantilla”.
El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, ha señalado durante el Pleno que “Las Palmas de Gran Canaria se ha consolidado como una de las ciudades más seguras de España. Eso es gracias al trabajo continuo de muchos hombres y mujeres. Hoy hemos dado un paso en firme para hacer que los agentes de movilidad, hombres y mujeres que conocen el tráfico de nuestra ciudad a todo detalle, se incorporen al cuerpo de la Policía Local”.
“Lo hacemos seguros de que esto mejorará la operatividad del cuerpo y además mejorará el servicio que podemos prestar al ciudadano en pos de la seguridad y del tráfico de nuestra ciudad”, ha destacado Íñiguez.
La alcaldesa, Carolina Darias, elevó esta petición que implica la modificación la Ley 6/1997, de 4 de julio, de Coordinación de Policías Locales de Canarias, para establecer mecanismos que posibiliten la integración de los Agentes de Movilidad en la Policía Local“.
Esta medida ya se ha desarrollado en otras Comunidades Autónomas como Cantabria, mediante la Ley 9/2022, de 27 de diciembre, de Coordinación de Policías Locales. Esta posibilitó la incorporación de los agentes de movilidad a la Policía Local de Santander por promoción interna.
“Las Palmas de Gran Canaria es una ciudad más segura, amable y comprometida con el bienestar de su ciudadanía. Los últimos datos del Ministerio del Interior confirman una reducción significativa en los índices de criminalidad, situando la ciudad como la segunda gran urbe del país con menos delitos por cada 1.000 habitantes. Este logro se consigue por el trabajo continuo y constante basado en la cercanía, la prevención, la coordinación de las fuerzas y cuerpos de seguridad, y el fortalecimiento de nuestra Policía Local”, asegura el Consistorio.
0