El PSOE de La Palma abre una nueva etapa con la renuncia de Anselmo Pestana a la secretaría insular

Tras la renovación del PSOE de Tenerife en la figura Tamara Raya (nueva secretaria insular de consenso y sin alternativas, pero no sin antes diversos vaivenes y renuncias), otra de las grandes incógnitas entre los socialistas canarios se daba en La Palma, aunque, pase lo que pase, seguro que ya será nuevo. Según confirmó hoy a Canarias Ahora Anselmo Pestana, actual líder de la formación en la Isla Bonita, delegado del Gobierno en Canarias y presidente insular que abogó en su momento por diversos pactos con el PP (lo que le hizo ganarse un expediente de expulsión y, luego, el respaldo y comprensión general), no aspirará en esta ocasión a la secretaria del partido, lo que abre una nueva etapa.
El congreso de los socialistas palmeros está previsto para el próximo mes de marzo y las candidaturas pueden presentarse hasta las 12:00 horas de mañana. La renuncia de Pestana permite la renovación que ya intentó en las anteriores primarias el alcalde de San Andrés y Sauces, Francisco Paz Expósito, en una elección muy reñida, que agrió relaciones y tensionó a la formación, si bien acabó venciendo por muy poco Pestana. Consultado hoy por este periódico, el mandatario de uno de los municipios de La Palma con más tradición de gobiernos del PSOE anuncia que no se presentará en esta ocasión, si bien entiende que los cambios que buscaba se propician con la simple renuncia del delegado del Gobierno central y con independencia de quién asuma la dirección ahora.
En ese sentido, señala que se han barajado, sobre todo, los nombres del exdiputado nacional (renunció en esta legislatura arguyendo motivos personales) Sergio Matos, que también ha sido senador, exalcalde de Santa Cruz de La Palma y consejero insular; del portavoz actual en el Cabildo, Borja Perdomo, y de la secretaria en Tazacorte y exdiputada regional, Carmen Acosta. Sin embargo, esta última confirmó este mediodía a este periódico que, aunque seguía pensándoselo hasta justo la llamada de Canarias Ahora, prefiere dar un paso a un lado y no aspirará al liderazgo insular.
Por el contrario, Matos sí ratifica a Canarias Ahora su candidatura y, de hecho, ya ha presentado su plancha, si bien prefiere no desvelar prioridades o puntos clave de su proyecto hasta que se conozca si hay más aspirantes y, por tanto, primarias.
De momento, Borja Perdomo no ha respondido a nuestros requerimientos, aunque otras fuentes dan por hecho que sí planteara su alternativa y, en ese caso, los socialistas palmeros deberán elegir a su nuevo secretario insular por medio de las urnas.
Otro nombre que ha sonado es el del senador Kilian Sánchez San Juan, integrado en la nueva ejecutiva federal elegida por Pedro Sánchez, si bien no ha querido pronunciarse sobre esta cuestión tras la llamada de este periódico.
El PSOE de La Palma obtuvo unos malos resultados en las elecciones regionales, insulares y locales del 28 de mayo de 2023, lo que propició su salida del Cabildo insular por la mayoría absoluta de CC, así como la pérdida de un escaño autonómico (de 3 a 2), lo que contrastó con los 4 de los nacionalistas y perjudicó las aspiraciones de Ángel Víctor Torres de repetir como presidente regional. Sin embargo, poco después, en las generales del 23 de julio, ganó claramente al Congreso (en una plancha por la provincia, pero la Isla optó mayoritariamente por las papeletas del PSOE) y la única acta al Senado de La Palma, lo que dejó un poco en el aire y para la libre interpretación si afectó tanto la gestión del volcán, si el fracaso de mayo fue por los candidatos (opinión más extendida, sobre todo al Parlamento regional) o si hubo lecturas bien distintas de los dos comicios por parte de los electores, incluso una reacción a los resultados de mayo propicia a los socialistas.
0