El senador Pedro San Ginés (CC) le da la vuelta al último auto del Supremo y dice que beneficia a su defensa

''En modo alguno puedo ser ni siquiera juzgado por haber impuesto una falsa denuncia que no puse''. El senador de Coalición Canaria Pedro San Ginés niega que él haya interpuesto la denuncia por la que el Tribunal Supremo lo investiga por los delitos de denuncia falsa y falso testimonio. En un comunicado de prensa lanzado este lunes, después de la reapertura del caso, el expresidente del Cabildo de Lanzarote justifica que él se limitó a trasladar lo que ''fue contado'' por la presidenta del PP en la isla, Astrid Pérez. El político ha advertido además que la actual presidenta del Parlamento de Canarias será ''la primera testigo'' a la que llamará en el juicio.
El Alto Tribunal, que investiga a San Ginés por su condición de aforado, estimó el recurso de apelación interpuesto por la Fiscalía y la hija del empresario Antonio González, en su condición de acusación particular, y concluyó que el archivo, dictado en abril de 2024 por la misma Sala, fue ''precipitado''. Además, reconoce que las resoluciones previas del Juzgado de Arrecife y de la Audiencia Provincial de Las Palmas ''se sustentan en un análisis indiciario que dista de poder ser considerado extravagante o arbitrario'' y del que ''resulta ahora precipitado prescindir''.
Los hechos tuvieron lugar en 2009, con San Ginés al frente de la máxima corporación insular. A las 22.30 horas del 11 de noviembre, el político acudió a las dependencias de la Guardia Civil de Costa Teguise para denunciar una serie de hechos presuntamente delictivos atribuidos a Carlos Espino (PSOE), entonces responsable de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), y al administrador de la empresa Climafrical, Antonio González Medina, ya fallecido.
Las declaraciones de San Ginés ante la Guardia Civil ''no se sustentaban en conclusiones oficiales'' a las que él hubiera tenido acceso, a pesar de que, tal y como resalta el Supremo, el actual senador fue durante cuatro años el consejero responsable de los CACT. Por el contrario, el expresidente del Cabildo sí aportó un informe elaborado por los servicios jurídicos del partido al que pertenece, Coalición Canaria.
El análisis de los indicios, apunta el Supremo, avalarían ''una actuación del aforado investigado, motivada en intereses partidistas, capaz de dar asiento a la inferencia de un conocimiento por su parte de la falsedad o ubn temerario desprecio de la verdad''. Sin embargo, San Ginés apunta en el comunicado que el auto ''contiene varios aspectos novedosos'' que ''refuerzan'' su inocencia y sostiene que esta causa responde a ''intereses puramente políticos'' promovidos por el PSOE de la isla.
San Ginés compareció en dos ocasiones por esta causa ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Arrecife. En los dos casos reiteró las acusaciones vertidas contra Espino y González. La tercera vez compareció como imputado por los delitos de denuncia falsa y falso testimonio, y se acogió a su derecho a no declarar. La causa abierta contra Antonio González fue archivada, pero el empresario murió esperando al archivo definitivo.
En su comunicado, el dirigente de CC arremete contra la familia del empresario. ''Quiero lamentar profundamente que sea la hija de uno de los denunciados, un empresario ya fallecido, quien haya seguido insistiendo en remover esta causa, pero no he sido yo quien eligió volver a ser objeto de titulares en medios de comunicación'', comienza.
A lo largo de la nota de prensa, el senador hace referencia a sí mismo como ''testigo'' y no como denunciante e insiste en que, respecto a su testimonio, repetirá ''exactamente las mismas verdades'' que asegura haber dicho ante la Guardia Civil, los juzgados y el Supremo.
''Quiero recordar que fue la máxima autoridad económica y financiera de los CACT, y no yo, quien declaró de manera expresa en sede judicial, y en relación con estas empresas, que advirtió a Carlos Espino de estar haciendo contrataciones ilegales por saltarse la Ley de Contratos del Sector Público y las instrucciones de contratación'', concluye el senador.
San Ginés considera ''grotesco'' que esté sentado en el banquillo por denuncia falsa y falso testimonio y no quien ''verdaderamente presentó la denuncia'', refiriéndose a Astrid Pérez.
0