El senador Pedro Sanginés, procesado por el Supremo, presenta su candidatura a la Secretaría General de CC en Lanzarote

Pedro Sanginés, senador de Coalición Canaria por la comunidad autónoma

Natalia G. Vargas

9 de mayo de 2025 11:10 h

1

Pedro Sanginés ha presentado su candidatura a la Secretaría General de Coalición Canaria en Lanzarote. El actual senador por la comunidad autónoma se ha postulado al cargo pocas horas después de que Migdalia Machín anunciara que no se presentaría a la reelección. Esta misma semana, el Tribunal Supremo ha procesado al político, acusado de denuncia falsa y falso testimonio en su época como presidente del Cabildo de Lanzarote.

Sanginés ha anunciado que comenzará una ronda de contactos con los comités locales de la isla para explicar las razones de su candidatura y tratar de recabar apoyos con vistas al Congreso insular, que tendrá lugar el próximo sábado 24 de mayo.

''Después de muchos años en responsabilidades públicas, he decidido intentar asumir por primera vez responsabilidades orgánicas y aportar mi experiencia a la organización en la que he crecido políticamente'', ha afirmado en un comunicado.

El senador aspira a coger el testigo de Migdalia Machín, que ha sido durante nueve años secretaria general de CC en Lanzarote. ''Deja una situación pacificada, sólida y cohesionada'', ha señalado.

Sanginés competirá con Samuel Martín, consejero y portavoz de Coalición Canaria en el Cabildo insular. ''Pedro cuenta con todo mi respeto y reconocimiento por su labor en la organización. Estoy convencido de que ambos compartimos el objetivo común de construir lo mejor para nuestro partido y que mantendremos un diálogo desde el respeto y la unidad“, ha señalado.

La candidatura de Samuel Martín se presentará oficialmente en los próximos días, una vez finalice el proceso de diálogo con la militancia, y estará enfocada en ''fortalecer la estructura del partido, promover el relevo generacional y dar continuidad a una línea de trabajo basada en la cercanía, el respeto y la responsabilidad política''.

Una causa en el Supremo

El senador de CC está acusado de denuncia falsa y falso testimonio. Los hechos investigados tuvieron lugar en 2009, cuando el expresidente del Cabildo insular acudió a la Guardia Civil para denunciar unas irregularidades en un proceso público de conctratación, señalando al empresario Antonio González y al entonces responsable de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), Carlos Espino.

CC aforó a Sanginés ante el Supremo al designarlo senador por la comunidad autónoma. En un primer momento, el Alto Tribunal ordenó el archivo de la causa. Sin embargo, la Sala de lo Penal pidió su reapertura al considerar que el archivo fue “precipitado” y que el análisis de los indicios avalarían “una actuación del aforado investigado, motivada en intereses partidistas, capaz de dar asiento a la inferencia de un conocimiento por su parte de la falsedad o un temerario desprecio de la verdad”. Ahora, el instructor ha dictado auto de procedimiento abreviado contra él y propone que sea juzgado. 

Etiquetas
He visto un error
stats