La portada de mañana
Acceder
El Gobierno quiere presionar con impuestos a tres millones de viviendas vacías
Israel se retira de Qatar en las negociaciones e insiste en convertir Gaza en un resort
Opinión - Sobre la infame jauría. Por Esther Palomera

Torres señala que el Gobierno “no impone, ni beneficia ni perjudica” a nadie con la distribución de menores

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torre en Madrid (España).

Efe

18 de marzo de 2025 20:44 h

0

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha afirmado este martes que el Gobierno de España “no impone, ni beneficia ni perjudica” a ninguna comunidad con el Real Decreto Ley para la distribución de menores, y ha advertido de que no le cabe en la cabeza que alguna región pretenda “ocultar” el número de los que ya acoge.

En declaraciones a los medios de comunicación antes de clausurar una jornada en conmemoración de los “50 años de España en libertad”, el ministro ha recordado que las comunidades tendrán hasta el 31 de marzo de este año para certificar cuántos menores no acompañados alberga y, a partir de ahí, “sabremos por tanto el conjunto de menores que hay en toda España”.

Y ese será el punto de partida para hacer una distribución por población objetiva y determinar “qué comunidad tendría que acoger o no, porque está por debajo o por encima del número de menores que le corresponde”, ha añadido Torres.

Por tanto, es una cuestión “de justicia y aquí todas las comunidades están en el mismo estadio, en el mismo nivel, en las mismas condiciones”, ha proseguido el ministro, para insistir en que sería “lamentable que algunas comunidades no quisieran mandar ese certificado porque ya van diciendo que están saturadas”.

El ministro ha subrayado que el Real Decreto Ley “es un acontecimiento histórico” porque se está dando una respuesta a los derechos humanos, a niños y niñas adolescentes que están hacinados en los centros de menores de los territorios fronterizos y por ello no entiende, ha dicho, a quienes como la Comunidad de Madrid han anunciado que piensan recurrir al Tribunal Constitucional.

“¿Por qué lo hacen? Son niños y jóvenes exactamente iguales que los que pidieron ser acogidos en nuestro país cuando fue invadida Ucrania y la única diferencia que hay es el color de la piel. Por tanto ¿con quienes son de color blanco no hay ningún problema y a quienes son de raza negra se anuncia que se va al Tribunal Constitucional?”, ha cuestionado Torres.

Por este motivo ha advertido a quienes acusan al Gobierno de España de xenofobia “que se lo hagan ver” porque xenofobia es discriminar a las personas por el color de su piel o separarlas.

Ha reiterado también que a las comunidades que dicen que están saturadas “este es el momento de mostrarlo, porque Canarias va a certificar que tienen miles de menores no acompañados y su capacidad ordinaria puede estar por debajo de 1.000 pero tiene 5.000”.

Y si una comunidad no manda el certificado “es que está ocultando que no lo está y no me cabe en la cabeza que no envíen” ese documento firmado por un fedatario público.

Al mismo tiempo Ángel Víctor Torres ha elogiado a comunidades como el País Vasco y Cataluña, “que han hecho históricamente un esfuerzo importante, incluso superior a otras”, y ha apelado a que “todos” en estos momentos deben responder desde un punto de vista humanitario a este fenómeno. 

Etiquetas
He visto un error
stats