Canarias Ahora presenta 'Mundo Rural: Gran Canaria 2050', un foro de debate sobre el campo en el siglo XXI

Cartel del foro Mundo Rural: Gran Canaria, organizado por Canarias Ahora.

Canarias Ahora

26 de marzo de 2025 14:28 h

0

Este jueves 27 de marzo a las 18.00 horas en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas tendrá lugar un foro dedicado al mundo rural en la isla de Gran Canaria organizado por Canarias Ahora. Mundo Rural: Gran Canaria 2050 pretende en su primera ronda de ponencias analizar el patrimonio natural de la Isla como punto de partida y columna vertebral de todo lo que se quiera articular en torno al campo y sus desafíos en el siglo XXI.

La necesidad de hacer público este diálogo nace de la convicción de considerar esencial e ineludible un diálogo público en profundidad sobre el significante “el campo” para reconocer los problemas de calado que repercuten directamente, no solo sobre la población local que alberga, sino también sobre el conjunto de la población insular. Por esta razón, emprendemos la realización de una serie de mesas de información y diálogo que de forma transversal tratan varios aspectos, que le afectan estructuralmente.

Así destacamos como elementos a analizar y compartir opiniones en torno a la preocupante situación demográfica en el ámbito rural de Gran Canaria (análoga a la que se padece en las otras Islas); la impresionante pérdida de peso específico del sector primario en el mercado insular; el nuevo rol que cumple el territorio rural en el sistema económico de la Isla, donde los espacios naturales protegidos (y sus masas forestales) que se empiezan a ver  condicionada su conservación por la actividad turística que se expande por toda la geografía insular; el paisaje rural, la actividad económica que en él se desarrolla y el patrimonio natural y cultural que le caracteriza son elementos vertebradores del sistema socioeconómico insular y requieren de una especial atención por parte de las administraciones públicas y la sociedad civil. 

Para realizar este análisis retrospectivo se contará con fragmentos seleccionados de la serie documental El campo siglo XXI, realizada por Carlos García en 2005, que nos permitirán abordar el debate desde ese punto de partida y analizar la situación actual en el transcurso de estos veinte años.

Los ponentes invitados a la mesa de debate serán Pedro Sosa Henríquez, licenciado en Biología Molecular, Doctor en Ciencias del Mar y catedrático de Botánica de la ULPGC Atteneri Rivero Quintero, bióloga botánica por la ULL y divulgadora científica; y el mencionado Carlos García García, geógrafo y documentalista. La presentación y moderación de la mesa correrá a cargo de la periodista de este medio Gara Santana.

El acto se podrá seguir a través del siguiente enlace de streaming desde la página web de Canarias Ahora.

Etiquetas
He visto un error
stats