La portada de mañana
Acceder
270.000 euros: el pago a EE que ahorró a las gasísticas 4,7 millones al año en impuestos
Cuando la falta de plazas públicas impide entrar con un 12,8 en el grado de Medicina
OPINIÓN | 'Terrorismo de extrema derecha', por Antón Losada

CCOO pide que se retiren los símbolos franquistas del edificio sindical en Las Palmas de Gran Canaria

Edificio Sindical en la Avenida Primero de Mayo.

Canarias Ahora

0

CCOO Canarias ha solicitado formalmente al Ministerio de Trabajo y Economía Social la retirada de los símbolos franquistas presentes en el edificio sindical de la calle Primero de Mayo número 21, en Las Palmas de Gran Canaria. Esta petición, señala el sindicato, se basa en lo establecido en la Ley 20/2022 de Memoria Democrática.

Desde CCOO se advierte de que la permanencia de estos símbolos constituye “una grave ofensa a la legalidad, a los valores constitucionales y a la memoria de las víctimas de la dictadura franquista”.

El sindicato ha remitido una comunicación oficial al Ministerio de Trabajo y Economía Social con el objetivo de que se prooduzca “la retirada inmediata de los símbolos franquistas aún presentes en el edificio sindical”.

“La existencia de estos elementos supone una ofensa directa a los principios constitucionales, a la dignidad democrática y a la memoria de quienes fueron represaliados, silenciados y asesinados tras el golpe de Estado de 1936”, recuerda CCOO.

“No se puede tolerar que en pleno año 2025, en un edificio público relacionado con el mundo del trabajo, continúe exhibiéndose simbología que glorifica una dictadura que persiguió, torturó y asesinó a miles de trabajadoras y trabajadores por defender sus derechos y la democracia”, remarca.

CCOO incide en que esta exigencia se encuentra amparada legalmente por la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, especialmente en sus artículos 35, 36 y 37, que obligan a la retirada de elementos contrarios a la memoria democrática y encomiendan a las administraciones públicas su eliminación sin dilaciones injustificadas.

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha respondido de forma positiva a esta solicitud. En su comunicación, el Ministerio ha manifestado su voluntad de proceder con la retirada de dichos símbolos, reconociendo que, si bien no se trata de una actuación técnicamente compleja, requiere un proyecto previo que está ya contemplado y en vías de ejecución.

“Desde CCOO Canarias valoramos positivamente esta respuesta institucional. La memoria de las víctimas del franquismo y el respeto a los valores democráticos exigen acciones decididas, concretas y urgentes”, explica el sindicato.

Etiquetas
He visto un error
stats