Colocada la primera piedra de lo que serán 63 viviendas de protección pública en el barrio de El Secadero de Las Palmas de Gran Canaria

El Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Las Palmas y la Delegación del Gobierno ha colocado este jueves la primera piedra de la promoción de 63 viviendas de protección pública en edificios energéticamente eficientes en el barrio de El Secadero de la capital, que se destinarán al alquiler asequible y deberán concluirse en 16 meses.
Se trata de la primera promoción de casas que construye el Consorcio de Viviendas de Gran Canaria en una década, según ha recordado el Cabildo en un comunicado, en el que se indica que se planifica construir otras 450.
“No vamos a parar aquí y vamos a aplicarnos en corregir los déficits que tiene la isla”, ha asegurado el presidente del Cabildo, Antonio Morales, junto al vicepresidente primero y responsable del área de Vivienda, Augusto Hidalgo, y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias.
Morales ha explicado que trabajan en la cesión de un suelo por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y en el proyecto para construir alrededor de 300 nuevas viviendas.
Así mismo, ha dicho que estudian los remanentes de este año del Cabildo para incluir una partida importante para colaborar también con el Gobierno de Canarias en la cofinanciación de alrededor de 150 viviendas, con lo que sumarían unas 500 las que se podrían poner en marcha en los próximos meses.
“La vivienda es un problema de primer orden para una parte fundamental de la población. La gente más joven tiene un problema enorme para acceder a una vivienda, y no solo para su adquisición, sino para su alquiler. Esta promoción se ha hecho para corregir esa deficiencia”, ha recalcado.
Tanto Morales como Hidalgo han subrayado que el Cabildo de Gran Canaria es el único que tiene un consorcio de vivienda.
“No tenemos competencias, que son de la comunidad autónoma, y uno de los grandes problemas que tenemos es la falta de inversión en las últimas décadas por parte del Gobierno de Canarias. Yo creo que ante la necesidad de vivienda todas las administraciones estamos obligadas a aunar esfuerzos”, ha añadido Morales.
Hidalgo ha manifestado que “este grupo de viviendas pretende suplir, en parte, las necesidades del segmento de la población que, aunque tiene ingresos, no es capaz de pagar una hipoteca ni un alquiler de viviendas nuevas en el centro de las ciudades, pero que pueden acceder a un alquiler asequible”.
El proyecto de El Secadero comprende 63 viviendas y otros tantos trasteros y garajes dirigidos a personas de renta media-baja, de uno, dos y tres dormitorios, con un coste que oscila entre los 250 y los 440 euros, es decir, una media de 350 de alquiler, ha precisado Hidalgo.
La alcaldesa de la ciudad ha reconocido el trabajo desarrollado por el Cabildo de Gran Canaria con la construcción de estas 63 viviendas, “que van a seguir sumando ese objetivo que tenemos de construir mil viviendas públicas en la ciudad a lo largo del presente mandato”.
La empresa Construplan, Construcciones y Planificación SL es la adjudicataria de la obra, que cuenta con una inversión de 9,39 millones de euros.
La obra está financiada parcialmente con los fondos Next Generation de la Unión Europea con la cantidad aproximada de 2,48 millones de euros.
1