La portada de mañana
Acceder
El líder del grupo neonazi 'Deport Them Now' trabajaba como vigilante de seguridad
El catedrático señalado de la UB publicó como suyo un artículo de una investigadora
OPINIÓN | 'La inmigración como excusa para el odio', por María Álvarez

El Gobierno canario confirma un año después de anunciarlo la puesta en marcha de la tarjeta que acredita la discapacidad

Consejo de Gobierno celebrado este lunes. EFE/Ramón de la Rocha

Jennifer Jiménez

Las Palmas de Gran Canaria —

1

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha confirmado este lunes que ya se pondrá en marcha la tarjeta acreditativa de la discapacidad. Lo hace más de un año después de que la anunciara en el Parlamento y de que dijera que estaría lista “en breve”. Delgado asegura que las Islas están de “enhorabuena” y lo hace en una jornada en la que la diputada del común confirmó que la discapacidad es el área que más quejas acumula. 

Delgado remarcó tras la reunión del Consejo de Gobierno que el proyecto de decreto por el que se crea la tarjeta acreditativa del grado de discapacidad en Canarias cuenta con informe del Consejo Consultivo. Asimismo, insistió en que es “una demanda del colectivo de personas con discapacidad” que contará además con una APP que se podrá usar desde su teléfono móvil. 

La tarjeta servirá para acreditar de “forma rápida e inequívoca ante cualquier instancia pública o privada su condición de persona con discapacidad desde hace muchísimos años” y “facilitará el acceso a los beneficios de diversa naturaleza que conlleva la condición de persona con discapacidad”, apuntó la consejera. “Esta tarjeta será un documento público, personal e intransferible que tendrá como finalidad la acreditación fehaciente de la discapacidad de la persona titular”. 

Este periódico ha documentado casos de personas que han pasado toda una odisea para que se les reconozca el grado de discapacidad. Este mismo lunes en el Parlamento, la diputada del Común, Dolores Padrón, ha alertado de que han aumentado un 94,52% las quejas en el área de discapacidad, lo cual ha considerado “grave”, por lo que ha pedido una solución  “urgente y rápida”.

Padrón apuntó que hay 603 personas que están esperando porque se les valore su discapacidad y “el aumento va en progresión” este año, que “va a peor”. En este sentido, pidió que “se refuercen los equipos de valoración y orientación que analizan los grados de discapacidad, pues los plazos se están alargando hasta en cinco años en Tenerife”. 

La Diputada del Común anunció el pasado año  en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que ha abierto una investigación de oficio sobre los retrasos del Gobierno regional de más de cuatro años para reconocer la discapacidad en las Islas. Las quejas que se reciben desde la Diputación del Común por estos retrasos suelen centrarse en la burocracia excesiva, la falta de personal especializado, la demora en la valoración de las solicitudes y la falta de transparencia en el proceso

El año pasado, cuando la consejera Candelaria Delgado anunció la tarjeta acreditativa de la discapacidad en el Parlamento, destacó que en Canarias hay 161.880 personas con una resolución del grado de discapacidad reconocida, un aumento del 60% en los últimos diez años.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística Canarias es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de personas con discapacidad, con 115 por cada mil habitantes, se estima que alrededor del 10% de la población tiene algún tipo de discapacidad, lo que equivale a unas 212,000 personas.

Etiquetas
He visto un error
stats