Mogán retira su apoyo a una productora de competiciones por dejar sin premio en metálico a tres ciclistas

Podio de la categoría femenina del 'Desafío La Titánica - 3 Stages.

EFE

0

El Ayuntamiento de Mogán, Gran Canaria, ha decidido no continuar apoyando las pruebas deportivas impulsadas por la productora DG Eventos tras el “trato discriminatorio” que asegura que ofreció a las tres primeras mujeres clasificadas de la categoría absoluta de la carrera ciclista 'Desafío La Titánica–3 Stages', a las que no se concedió premio en metálico.

En un comunicado, el Consistorio del sur de Gran Canaria explica que no colaborará en la próxima edición de Desafío La Titánica y retira del calendario de eventos el Campeonato de España de Swinrun que estaba previsto presentar este miércoles en Fitur, cuya celebración estaba prevista para el próximo 20 de septiembre.

Además, insta a Anfi, empresa hotelera instaurada en el municipio y patrocinador principal, a retirar también su apoyo de la prueba.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Mogán explica que las ciclistas comenzaron a manifestar su malestar al descubrir que DG Eventos pretendía dejar sin premio en metálico a las tres primeras clasificadas de la categoría absoluta por “no alcanzar el número mínimo de participantes recogido en el reglamento”, que es de diez.

El descontento de las deportistas llegó hasta el concejal de Deportes de Mogán, Luis Becerra, y el concejal de Playas, Willy García, que además participó en la competición, y así lo comunicaron directamente al director de DG Eventos, Daniel García, al que instaron a entregar los premios en metálico a las ciclistas.

Sin embargo, el Ayuntamiento asegura que García mantuvo que “hay que cumplir el reglamento” y que valoraría la decisión final el domingo, 19 de enero.

Daniel García, continúa en su explicación el Consistorio, no se presentó a la ceremonia de trofeos y no entregó las cantidades de 500 euros para la primera clasificada, 300 euros para la segunda y 200 para la tercera, como sí ocurre con los ganadores masculinos.

Y las ciclistas, entre ellas la ganadora Janine Mayer, alegaron “trato desigual” ante la negativa de la entrega del dinero en metálico del premio y reclamaron al concejal, que les “muestró su total apoyo”, según el relato de la corporación municipal.

“No podemos permitir que se sigan produciendo situaciones que fomenten la desigualdad”, ha defendido Becerra, argumentando que este es motivo más que suficiente para romper relaciones con DG Eventos, ya que “es impensable” que una carrera avalada por la Unión Ciclista Internacional (UCI) como Desafío La Titánica no incluya en su reglamento “el mismo criterio en el reconocimiento a todas las categorías, indiferentemente del sexo”.

Desde el Ayuntamiento aseguran que, de saberlo con anterioridad, habrían puesto “cartas sobre el asunto”, más si cabe cuando mujeres y hombres realizan los mismos recorridos, kilómetros y desnivel y compiten “en las mismas condiciones de dificultad”.

Etiquetas
He visto un error
stats