Las Palmas de Gran Canaria hace pública la ubicación para las galas y concursos del Carnaval 2025
![Carnaval Las Palmas de Gran Canaria, en una imagen de archivo.](https://static.eldiario.es/clip/97ca2377-efb5-410d-8035-f014ec468575_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, dedicado en 2025 a los Juegos Olímpicos, comenzará el 8 de febrero y todas sus actividades se desarrollarán a lo largo de dos kilómetros, entre el parque de Santa Catalina, donde se celebrarán las galas y concursos, y la plaza de Manuel Becerra.
La concejal de Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, Inmaculada Medina, y el director artístico de la fiesta, Josué Quevedo, han informado este miércoles de que el objetivo es que los ciudadanos vuelvan a “sentir la calle” en este circuito que se ha diseñado con espacios adecuados para cada actividad y público.
Como novedades de esta edición, han anunciado que se incorpora al programa la noche de los transformistas, el 12 de marzo, que tendrá lugar en el escenario de Santa Catalina; el pregón del día 8 no tendrá límites de aforo; la final del certamen de murgas será gratuita y habrá una carrera de viudas antes del entierro de la sardina, acto con el que concluirán las fiestas el 16 de marzo.
En la plaza de Canarias, sobre el intercambiador de transportes de Santa Catalina, se instalará el escenario 'Mahou' y acogerá los carnavales familiares y de día en los horarios permitidos, ha indicado Medina, quien ha asegurado que se respetarán los acuerdos alcanzados con los vecinos conforme a la sentencia dictada en febrero de 2015, por lo que finalizarán a las 22.00 horas.
La feria con las atracciones ocupará la zona del Refugio y se abrirá a partir del 28 de febrero, día en que se celebrará la gala de la Reina del Carnaval y que dará inicio a las noches de fiesta programadas para el 1, el 3, el 7, 8, 14 y 15 de marzo, con un horario comprendido entre las 22.00 horas y las 4:00 horas, si bien los sábados se prolongará hasta las 5:00 horas.
La plaza de Manuel Becerra será la zona para los más jóvenes, denominada 'Coca-cola', con actuaciones de Djs y música reguetón, mientras que la música latina se podrá escuchar en la plaza de La Luz, donde estará el escenario 'Arehucas'.
Los chiringuitos y chirigays se ubicarán en el entorno del Mercado del Puerto, entre las calles Agustín Millares Sall y Eduardo Benot, ha detallado Medina, quien ha recalcado que el objetivo que se marcan es lograr “una fiesta muy viva” en todos estos espacios, que estarán conectados para facilitar los desplazamientos.
Quevedo ha indicado que el único cambio que se ha introducido, con respecto a lo ya anunciado el pasado 8 de agosto, es que se ha incluido el espacio del Refugio.
La concejala del Carnaval ha recordado que el presupuesto que dispone para estas fiestas es de 5,5 millones de euros, además de las colaboraciones de las empresas privadas y de otras administraciones, como el Cabildo, al que ha agradecido el apoyo y pedirá que incluya una partida en sus presupuestos anuales, dado de que se trata de una fiesta de interés internacional y que genera una actividad económica importante.
El pasado año participaron 800.000 personas en estas fiestas de la capital grancanaria, ha indicado Medina, quien también ha dicho que le gustaría contar el mismo apoyo que tienen los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, tanto de los medios de comunicación como de las administraciones y de los ciudadanos, que “hacen piña, eso es lo que hay que lograr”.
La concejala ha manifestado que la organización del carnaval lleva su planificación “y nada se improvisa” y que, por ello, en marzo se elegirá la alegoría del próximo año, una edición especial ya que se celebrarán las bodas de oro de la primera gala, al cumplir 50 años.
En cuanto al escenario de la plaza de Canarias, ha indicado que se ha informado a la Autoridad Única del Transporte, al estar en esta zona el intercambiador y ha precisado que no se invaden espacios de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, institución a la que se solicitará poder hacer uso del frente marítimo.
0