Patronales y sindicato no llegan a un acuerdo y se mantiene la huelga del comercio en la provincia de Las Palmas

Las patronales del sector del comercio y UGT no han llegado este martes a un acuerdo para desconvocar el paro parcial del próximo lunes en el sector en la provincia de Las Palmas, por lo que se mantienen las movilizaciones sindicales en demanda de mejoras salariales y para visibilizar que se vulneran sus derechos.
En declaraciones a los periodistas al término del encuentro, el vicesecretario general y de Política Sindical de UGT Canarias, Francisco González, ha señalado que no han podido llegar a ningún acuerdo porque no se ha presentado “nada satisfactorio que se acerque” a las pretensiones de los representantes de los trabajadores.
Dichas reivindicaciones pasan por recuperar el poder adquisitivo perdido por el personal del sector en los últimos tiempos, así como otras mejoras en las condiciones laborales, con turnos compatibles con la conciliación personal y familiar y la eliminación de los excesos de la jornada laboral, una adecuada cobertura de bajas médicas que no sobrecargue al personal y ritmos laborales seguros que protejan su salud.
Y es que González ha asegurado que la situación de las plantillas en el sector del comercio “es más grave” que la que soportaban las del sector turístico -en el que se llegó a un acuerdo hace unas semanas-, ya que en el caso que les ocupa actualmente, el 80 % de los trabajadores y trabajadoras solo cobran el salario mínimo interprofesional (SMI).
“Son salarios de miseria, tablas de miseria, y luego está la carga emocional, la ansiedad que están padeciendo, las enfermedades músculoesqueléticas, y creo que es el momento de actualizar todas estas cuestiones, sobre todo la parte económica”, ha remarcado el vicesecretario general de UGT en Canarias.
Por ello, han llamado a unas 45.000 personas que trabajan en el comercio en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote a un paro parcial el lunes, 26 de mayo, entre las 11 y las 14:00 horas a las puertas de sus centros de trabajo.
En el caso de Gran Canaria, habrá una pequeña marcha en la zona comercial de Mesa y López convocada por el sindicato en ese lapso de tiempo, según ha anunciado UGT.
Por el momento, UGT es el único sindicato que convoca a estos paros parciales, según ha explicado González porque Comisiones Obreras (CCOO) quería hacer estas movilizaciones con motivo del Black Friday, en noviembre, uno de los momentos del año en los que más factura el sector comercial.
Pero desde UGT no quieren esperar más, porque creen que las plantillas no pueden seguir aguantando hasta noviembre que se sienten a negociar las mejoras que reclaman.
De no alcanzar el acuerdo con este primer paro parcial, desde UGT no descartan avanzar en sus movilizaciones para seguir presionando a las patronales con jornadas completas de paro o incluso una huelga indefinida.
Negociar hasta última hora
Francisco González también ha insistido en que desde UGT están dispuestos a negociar hasta última hora para intentar desconvocar la huelga si se llegan a niveles satisfactorios sobre sus reivindicaciones, estancadas desde hace un año sin que ni siquiera se hayan conseguido poner en sintonía respecto a las cuestiones de índole económica.
“Nosotros les hemos dicho que estamos dispuestos a reunirnos hasta el domingo, en medio de un conflicto no hay horarios, sino ganas de buscar una solución. No han querido, han pedido dos semanas, y no podemos altruistamente darles dos semanas”, ha apuntado.
También ha mostrado su sorpresa, y la de sus compañeros, con que hasta ahora, un mes y medio después del preaviso de huelga que comunicaron a las patronales, estas no les hayan llamado para hablar e intentar desconvocarla.
“Tenían posibilidad de fijar una reunión, pero han estado sin hacer nada, pensando que no íbamos a llegar, que esto era una broma. Porque parece ser que los salarios de los trabajadores son una broma, y no son una broma”, ha concluido
0