Un concejal de CC en Puerto de la Cruz se plantea renunciar por causas empresariales y obligaría a reestructurar el gobierno

El concejal de Comercio, Industria, Artesanía y Sector Primario, Diego Moreno (CC).

Álvaro Morales

0

La política en Puerto de la Cruz, el motor económico del norte de Tenerife, es siempre un hervidero y, más allá de polémicas como la recomendación de no bañarse en Playa Jardín por contaminación fecal desde el barrio de Punta Brava, depara constantes cambios o, al menos, potenciales. Tras la censura contra Marco González (PSOE) en agosto de 2024, ahora puede haber un pequeño movimiento que, si bien no modificará nada a corto o medio plazo, sí puede abrir melones futuribles. El concejal de CC Diego Moreno se plantea dejar su acta por motivos personales, relacionados con la situación de su empresa, y, si esta renuncia se confirma, obligará a una reestructuración de las áreas del gobierno, según las distintas fuentes consultadas por este jueves por Canarias Ahora.

El propio edil, que se encarga desde la censura de los departamentos de Comercio, Industria, Artesanía y Sector Primario, confirmó a este periódico que lleva un tiempo planteándose su marcha del ayuntamiento, lo que vincula exclusivamente a motivos laborales y relativos a su negocio, cuyas responsabilidades ha tenido que delegar, aunque la situación le obliga a plantearse esta renuncia.

Moreno anuncia que su decisión definitiva la tomará la próxima semana y, aunque no esconde que existen bastantes posibilidades de que lo deje, recalca que no hay nada definitivo, que puede aún pasar muchas cosas y que desmentirá de forma tajante cualquier información que dé por hecha su salida. Además, y frente a lo apuntado por algunas fuentes, niega que se haya despedido de trabajadores del consistorio por medio del correo electrónico e insiste en que todo se desvelará la próxima semana. 

Aunque él circunscribe este periodo de reflexión a esas causas empresariales, existen lecturas desde hace tiempo que apuntan a que no se encuentra muy a gusto con el número de personas que tiene trabajando en sus áreas y que los resultados de su gestión no llevan el ritmo que desea ni resultan muy palpables. Esto entronca con cómo negoció CC la censura junto al PP y la ACP, ya que la sensación generalizad  es que, en pro de esa moción para desbancar a Marco González de la Alcaldía (se había quedado a 11 votos de la mayoría absoluta), antepusieron el cambio de gobierno a pujar por áreas con mayor peso político, competencias, difusión y llegada ante el ciudadano.

El concejal insiste en que aún no ha dado el paso definitivo, pero diversas fuentes señalan a este periódico que el propio secretario insular de CC, diputado regional y alcalde de La Orotava, Francisco Linares, ya dio por hecha esta renuncia de Diego Moreno en una reunión del partido en la Isla este miércoles y su sustitución por Elsie Tavío, la numero 4 en la plancha nacionalista en Puerto de la Cruz en 2023. CC logró dos actas, pero Sandra Rodríguez renunció por una investigación judicial de la que quedó absuelta, con lo volvió a la dirección general del Menor y Tavío se convirtió en la primera con opciones a entrar en el ayuntamiento de irse Moreno o el portavoz de CC, Alonso Acevedo.

Además, y por una cuestión de perfiles, si se confirma este cambio, otras fuentes consideran imprescindible una reestructuración de las áreas locales, aunque esto lo deberá negociar CC con el PP del alcalde, Leopoldo Afonso, y la ACP de David Hernández. Asimismo, apuntan que si Moreno no ha renunciado más se debe a posibles presiones del partido o del propio pacto por si pudiera abrirse opciones no deseables para el actual gobierno local, aunque preferibles a otras escalas.

Pase lo que pase, CC sí que quiere abrir una nueva etapa en Puerto de la Cruz, ciudad clave del norte en la que ha pasado de ocupar la Alcaldía en diversos momentos con Marcos Brito (y con Sandra Rodríguez tras la muerte de éste en 2014), pero que ha sufrido un claro declive electoral desde los comicios de 2015, cuando baja a 4 ediles. De hecho, el techo de Brito fueron los 10 de 2011, lo que contrasta con los dos que han obtenido los nacionalistas en 2019 y 2023, en lo que ha influido muchos las divisiones internas. La sustitución de Sandra Rodríguez como líder local es concebida por diversas personalidades y sectores en el partido como clave para reimpulsar a la formación en un municipio muy importante en Tenerife.

Etiquetas
He visto un error
stats