La portada de mañana
Acceder
El fuego devora Ourense y Castilla y León con los dispositivos desbordados
Solo una mínima parte de los incendios intencionados acaba en los tribunales
Opinión - Trump & Putin: perdemos todos. Por Rosa María Artal

La Guardia Civil interviene más de 1.000 vapeadores ilegales a la venta en establecimientos del sur de Tenerife

La Guardia Civil ha intervenido 1.138 vapeadores a la venta en varios establecimientos comerciales de Adeje y Arona, en Tenerife, que no cumplían con la normativa vigente.

Tenerife Ahora

0

La Guardia Civil ha intervenido 1.138 vapeadores a la venta en varios establecimientos comerciales de Adeje y Arona, en Tenerife, que no cumplían con la normativa vigente, y valorados en más de 17.000 euros, según ha informado el instituto armado en una nota.

La investigación se inició tras detectar los agentes especializados en la materia, la comercialización y venta ilegal de estos productos en diversos establecimientos ubicados en el sur de la isla de Tenerife.

La Guardia Civil informa de que estas acciones pueden suponer un riesgo para la salud de la población, ya que se trata de una alteración de los canales de venta establecidos por las autoridades sanitarias para un consumo seguro.

En total, se realizaron cuatro inspecciones, en los cuales, los agentes pudieron comprobar y verificar que efectivamente incumplían la normativa establecida, motivo por el cual notificaron las correspondientes denuncias a la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, en relación al Real Decreto 579/2019, de 9 de junio, por el que se regulan determinados aspectos relativos a la fabricación, presentación y comercialización de los productos del tabaco y los productos relacionados.   

La mayor parte de los vapeadores intervenidos, habrían sido obtenidos fuera de la Unión Europea y por importadores no autorizados.

Al respecto, la normativa señala que los fabricantes e importadores que pretendan comercializar dispositivos susceptibles de liberación de nicotina o líquidos de recarga con nicotina en España, tendrán que registrar el producto en el Portal Europeo EU-CEG, además de comunicarlo a la Dirección General de Salud Pública.

La investigación sigue abierta por si se pudieran detectar más establecimientos dedicados a la comercialización y venta ilegal de estos productos.

Etiquetas
He visto un error
stats