Tres detenidos por estafar hasta 15.000 euros con falsos alquileres de vivienda en Tenerife

Los agentes han esclarecido 12 hechos delictivos, con un total estafado que asciende aproximadamente a 15.000 euros.

Tenerife Ahora

0

Agentes de la Guardia civil pertenecientes al Equipo de las Américas, con apoyo del Equipo de Santa Cruz de Tenerife, han detenido a tres personas, dos mujeres y un hombre, de 42, 44 y 43 años de edad respectivamente, acusados de un delito continuado de estafa a través de internet.

El modus operandi, según la Guardia Civil, eran las estafas, más concretamente los falsos alquileres de viviendas en diferentes ubicaciones de la isla de Tenerife, que bien publicaban a través de Redes Sociales o publicitaban a través de terceras personas. Una vez establecían contacto a través de mensajería instantánea, enviaban fotos del inmueble, así como todas las supuestas condiciones, y cuando conseguían embaucar a los perjudicados para que realizaran las transferencias bancarias dejaban de contestar a los mensajes o ponían excusas en la demora de entrega del inmueble para finalmente no volver a contestar a los mensajes, detalla la Benemérita. 

Los agentes han esclarecido 12 hechos delictivos, con un total estafado que asciende aproximadamente a 15.000 euros. Se han podido localizar las cuentas bancarias donde se realizaban las transferencias, pero no ha sido posible la recuperación del dinero estafado, añade.

Los detenidos, junto a las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.

La Guardia Civil ha recordado sus recomendaciones ante este tipo de anuncios:  

  • Desconfiar de los anuncios en los que el precio de la venta/alquiler es desmesuradamente bajo, ya que son los que más llaman la atención.
  • En el caso de que el anunciante sea una agencia, solicitar sus datos completos (dirección, teléfono, sitio web, etc.). Y en el caso de que el anunciante sea una persona física, pedir los datos del propietario y contactar con él directamente.
  • Desconfiar de los anunciantes que no puedan hablar por teléfono bajo cualquier excusa y que sólo proporcionan su dirección de correo electrónico.
  • Investigar a través de buscadores los datos que ha facilitado el anunciante. En ocasiones, otros usuarios engañados, cuentan sus casos cuando han sido estafados. 
  • No es aconsejable pagar por adelantado, si no existen garantías. Muchos anunciantes exigen dicho pago como medio de garantía. 
  • Desconfiar de los anunciantes que exigen el pago rápido y, antes de realizar una transferencia bancaria, asegurarse de que el anunciante ofrece garantías suficientes. 
  • Al contactar con el anunciante, procurar guardar todos los mensajes recibidos y enviados, así como toda la información relativa a la persona con quien se negocia la venta y todas sus formas de contacto.
  • Solicitar al anunciante una fotocopia del DNI y un breve compromiso de contrato en el que aparezcan las fechas, el precio y la posible señal.
Etiquetas
stats