La portada de mañana
Acceder
Sara Aagesen: "Las causas del apagón son enormemente complejas"
El Sodalicio intentó desacreditar a Prevost y evitar que fuera Papa
OPINIÓN | 'Impuestos y civilización', por Enric González

La Policía de Arona se queda sin el programa de gestión Eurocop tras no renovarse el contrato desde el día 1 de este mes

Coche de la Policía Local de Arona.

Álvaro Morales

0

Desde el pasado 1 de marzo, los agentes de la Policía Local de Arona se topan con un mensaje tajante que le anuncia que no puede acceder desde sus ordenadores y otros equipos a la plataforma tecnológica policial Eurocop debido a que el Ayuntamiento no ha renovado el contrato de mantenimiento. Se trata de un programa clave para la organización de tareas administrativas, estratégicas, judiciales, de emergencias y de múltiples tipos (acceso a daros, mapas…) que, desde entonces, no están al servicio de los policías aroneros.

Por lo trasladado a Canarias Ahora por fuentes conocedoras de esta situación, el problema persiste desde que los agentes comenzaron a recibir este mensaje en sus equipos informáticos y otros dispositivos a principios de marzo y afecta, además, a otros sistemas, como el relativo a Tráfico.

Esta situación se une a otros cumplimientos de contratos que, como el del seguro médico del consistorio, expiraron el 28 de febrero y se han prorrogado hasta agosto próximo con la misma empresa cuando existen reparos de la Intervención de Fondos y dos informes contrarios del área de Contratación por entender que no cabía una nueva prórroga y que debía licitarse un nuevo concurso, aparte de las reticencias de la compañía de seguros (DKV) a continuar con esta prestación, tal y como denuncia la oposición socialista. Asimismo, se suma a hechos como la reciente sanción contra el Ayuntamiento aronero por Inspección de Trabajo, y dentro de la colaboración con la consejería de Turismo y Empleo, porque no se había establecido el sistema de horario pertinente para el control tras comprobarlo por un accidente laboral de una participante en el programa de formación y empleo 2023-24.

Asimismo, la oposición recuerda que también se ha abierto una investigación por desaparecer dinero recaudado de tasas y material de dependencias municipales, si bien se critica que, con independencia de la investigación judicial abierta, el procedimiento sancionador a los empleados implicados se haya hecho de forma irregular, al punto que han tenido que anular la sanción y medidas internas impuestas.

Para la oposición del PSOE, se trata de un claro reflejo del “caos”, “improvisación” y falta de previsión y coordinación durante el presente mandato con el gobierno de Fátima Lemes (PP), antes en pacto con CC y Más por Arona y, desde enero pasado, con CC y la ultraderecha de Vox.

El gobierno local ha explicado a este periódico que el contrato de Eurocop se encuentra actualmente en el área de Contratación para su futura licitación.

Etiquetas
  •   /  
  • Sur
He visto un error
stats