La portada de mañana
Acceder
Una sucesión de incendios devastadores: “Tenemos todos los ingredientes”
El ataque de Abascal y su “estrategia de la división” soliviantan a la Iglesia
Opinión - La izquierda pierde cuando compra el marco del miedo. Por Alberto Garzón

La borrasca Olivier se despide de Canarias con decenas de incidencias en su última noche

Desprendimiento en la GC-60, cerca de Tunte, por las lluvias de la borrasca Olivier.

Efe / Canarias Ahora

11 de abril de 2025 10:09 h

0

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 Canarias ha gestionado una veintena de incidencias durante la noche de este jueves y madrugada de este viernes por el paso de otro frente asociado a la borrasca Olivier y que mantenía al archipiélago en alerta por lluvías. Dicha alerta ya se ha dado por finalizada en la mañana de este viernes.

Según ha informado el 112 Canarias, las incidencias se han producido sobre todo en el norte y noreste de la isla de Tenerife, donde se han producido caída de piedras en las vías TF-12, TF-445, TF-12 y TF-21.

En cuanto a la isla de Gran Canaria, se notificaron pequeños desprendimientos en la GC-75 y la GC-200; mientras que en la de La Gomera se produjeron en la GM-1 cerca de Vallehermoso; y en La Palma, en la LP-3, a la altura de Mirca.

Las incidencias, matizan, comenzaron a descender a partir de las 04.00 horas de este viernes.

Incidencias gestionadas por el Cabildo tinerfeño

Por su parte, el Cabildo de Tenerife ha informado de que durante las últimas 24 horas se han atendido más de 20 incidencias en las carreteras insulares como consecuencia de la borrasca Olivier, y ha añadido que uno de los puntos más afectados ha sido la TF-13, a la altura de Tejina, donde un desprendimiento de ladera obligó al cierre de la variante por precaución.

El corte fue reforzado durante la noche y la zona será evaluada a primera hora de este viernes por técnicos y personal especializado para determinar las condiciones de reapertura.

Como vía alternativa, se ha habilitado el paso por el casco urbano de Tejina.

Asimismo, se han producido acumulaciones de agua y fango en la TF-163, que conecta Tejina con Bajamar, dificultando la circulación y requiriendo labores de limpieza durante la madrugada del jueves y la mañana del viernes.

Las actuaciones del servicio de carreteras de la corporación insular han estado relacionadas principalmente con desprendimientos de tierra y rocas, así como acumulación de agua, barro y vegetación sobre la calzada.

Desde la madrugada del jueves los operarios han trabajado de forma continua para garantizar la seguridad de las personas usuarias y restablecer la normalidad en las vías afectadas, ha indicado el Cabildo tinerfeño.

El consejero insular de Carreteras, Dámaso Arteaga, ha destacado que los desprendimientos se han producido en diversos puntos desde la madrugada del jueves.

La primera intervención se produjo a las 03:00 horas del jueves en la TF-28, donde se registró un desprendimiento, y hacia las 20:00 horas se reportaron desprendimientos en la TF-5, coincidiendo con un aumento de las precipitaciones en el norte de la isla.

Los trabajos ejecutados por los operarios han incluido la retirada de materiales, limpieza de calzadas, evaluación de laderas, revisión de cunetas y señalización de tramos afectados. 

Senderos cerrados

El Cabildo tinerfeño ha desactivado este viernes el Plan de Emergencias Insular (Pein) pero mantiene la prohibición de transitar por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico, y por los afectados por el incendio de 2023.

Sí se permite el acceso a las áreas recreativas y zonas de acampada dependientes de la corporación insular.

En cualquier caso, recomienda a la población que extreme las precauciones. 

Etiquetas
He visto un error
stats