Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Convocada una concentración de sanitarios en Valdecilla para reclamar equidad salarial a la Consejería de Salud

Imagen de archivo de una concentración de enfermeras en el hospital de Valdecilla para exigir un reconocimiento y respeto profesional.

Javier Fernández Rubio

Santander —

0

El próximo 16 de mayo, a las 13.30 horas, el Grupo Funcionarios Estatutarios Sinsiglas ha convocado una concentración frente a la entrada principal del Edificio 2 de Noviembre del Hospital Valdecilla, en Santander, en defensa de la “justicia salarial” para todos los trabajadores del Servicio Cántabro de Salud (SCS).

La concentración reclama que todos los profesionales perciban el complemento de atención continuada (CAC) durante la baja médica, tal como ya ocurre en otros colectivos como el de médicos. “La actual situación discrimina injustamente a parte del personal, vulnerando el principio de igualdad retributiva”, ha asegurado.

“Desde el Grupo de Funcionarios Estatutarios calificamos la medida de «discriminatoria», exigiendo la ampliación del derecho al cobro del CAC durante la incapacidad temporal (IT) a todo el personal de la sanidad pública que realiza atención continuada”.

Para esta organización, la Consejería de Salud está aplicando un trato diferenciado “hacia un único colectivo [en referencia al colectivo médico]”, lo que confirmaría “la existencia de una discriminación institucional que exige una inmediata corrección. La igualdad salarial no puede depender de pactos aislados ni de conveniencias políticas”.

Citan, a este respecto, las palabras en sede parlamentaria del consejero de Salud, César Pascual (PP), quien manifestó “el Gobierno de Cantabria cumple sus compromisos, y este gobierno tenía un compromiso firmado, tenía un compromiso firmado que debía responder derivado del pacto profesional con los profesionales médicos, y así lo ha hecho”.

Desde el Grupo Funcionarios Estatutarios Sinsiglas se exige al SCS y a las autoridades competentes una rectificación inmediata y la aplicación equitativa del complemento de atención continuada en todos los casos de baja médica.

Etiquetas
He visto un error
stats