Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Sobre este blog

Primera Página es la sección de opinión de eldiario.es Cantabria. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Lo que cuesta ampliar la piscina

Imagen de archivo de menores migrantes.

1

Según datos del Ministerio del Interior, 320.012 ucranianos tienen residencia en España con la documentación en vigor, a fecha 31 de marzo de 2025. Con datos menos actualizados, correspondientes a febrero de 2023 y publicados por la Cadena SER en su momento, hay al menos 1.500 refugiados ucranianos en Cantabria.

Más estadísticas: el 59% de los menores y jóvenes extutelados entre 16 a 23 años, y que tienen autorización de residencia, son afiliados y cotizantes de la Seguridad Social por lo que hacen posible con su trabajo pagar las pensiones, incluidas las de los que piden su expulsión del país. Ítem más: El Banco de España ha calculado, dado el aumento de la esperanza de vida y la disminución de la natalidad, que el país necesitará 24 millones de inmigrantes hasta 2053 para mantener la proporción entre trabajadores y pensionistas; una mala noticia para los que viven instalados en la segregación y el odio al 'otro'.

El Gobierno de Cantabria acaba de pedir al Estado que repatríe a 18 muchachos que tiene tutelados, con el cínico argumento de propiciar la reagrupación familiar (pudiera ser al revés, traer la familia a España, ya puestos y si hay tanto interés en el bienestar familiar) y con el interés soterrado de cumplir los acuerdos que ha alcanzado con Vox, partido que está visto que busca con ahínco que al menos sus jubilados acaben teniendo problemas para cobrar la pensión y sus diputados el sueldo.

Más allá del carácter infamante de la medida, que perseguirá a sus protagonistas en el tiempo y cuyo recuerdo no se desvanecerá ni con zotal, queda claro que Cantabria ya no es una región de acogida cuando no hay un problema de acogida en España, país construido a golpe de mestizaje, emigrante él y más generoso en sus bases que en su cúpula directiva. Lo que hay es un problema de racismo y una batalla cultural en la que algunos pretenden alcanzar el poder y comprarse un Tesla o ampliar la piscina sembrando discordia.

Los países de origen de estos 18 menores y adolescentes no son precisamente destinos de vacaciones: Gambia, Mali, República de Guinea, Costa de Marfil, Argelia, Túnez, Marruecos y Moldavia. Ninguno ucraniano (a dios gracias) y sí jóvenes racializados cuya mayor culpa es nacer en países fallidos, pertenecer a familias que no les pueden sostener, ser perseguidos o simplemente tener la piel oscura. No creo que ninguno esté en España para admirar el románico palentino ni disfrutar de la libertad cervecera de la capital del reino. Pero les queremos mandar al cuasi infierno del que escaparon, y digo 'queremos' porque el Gobierno de Cantabria nos representa a todos.

La medida no tiene mayor virtualidad que lo meramente pornográfico de la política sin humanidad, pero basta un cambio de gobierno en el Estado para que peticiones como esta cuajen y el Seve Ballesteros empiece a programar vuelos con destino incierto.

Tal vez a alguien que lea estas líneas no le preocupe en absoluto, a mí sí, lo que me lleva a recordar a una gran figura del pensamiento no sospechosa del bolchevismo:

“Así como hay hombres impotentes para engendrar por faltarles los instrumentos de la generación, así hay entendimientos capados y eunucos, fríos y maleficiados, sin fuerzas ni calor natural para engendrar algún concepto de sabiduría. […] Con estos no hay que tratar ni quebrarse la cabeza en enseñarlos, porque no bastan golpes, castigo, voces, arte de enseñar, disciplina, ejemplos, tiempo, experiencia, ni otros cualesquiera despertadores, para meterlos en acuerdo y hacerlos engendrar”.

Lo dijo Aristóteles, preceptor de Ptolomeo, Casandro y Alejandro Magno, hace más de 2.300 años.

Sobre este blog

Primera Página es la sección de opinión de eldiario.es Cantabria. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Etiquetas
He visto un error
stats