Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez salva el trago y el PSOE aguarda una remodelación del Gobierno
CRÓNICA | El partido es de Feijóo, y no de Ayuso, siempre que no vuelva a tropezar
OPINIÓN | La moralina y la desconfianza invaden Ferraz, por Antonio Maestre
Sobre este blog

Primera Página es la sección de opinión de eldiario.es Cantabria. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Los pilares del templo y la Fiscalía

El fiscal general del Estado, Álvaro García, y el fiscal superior de Cantabria, Jesús Arteaga, en Santander.

0

Una de las consecuencias de la polarización de la sociedad, resultado de la polarización de la política, es la tentación a judicializar esta y que representantes de órganos judiciales se metan en el barrizal de la política. Los fiscales, al igual que los jueces, claman de continuo por el respeto de su labor y razón no les falta, pero el prestigio, como todo en esta vida, es algo que se tarda años en conquistar y minutos en perder o deteriorarse, más allá de lo que diga la Constitución, el BOE o las tablas del Sinaí. Es lo que tiene la fama, que no se puede regular por decreto, alcanza de pleno a la subjetividad.

No está sobrado el Ministerio Público de fama de independencia política, tal vez porque su cabeza sea designada por el jefe del Gobierno de turno, pero también por tomar decisiones polémicas desde hace décadas y que la estigmatizan en sus niveles más altos. Esto es completamente injusto en la labor del día a día de los fiscales, uno de los pilares del sistema judicial que goza de un estatuto propio que le garantiza plena autonomía. Es esa labor fiscal desde la independencia de criterio la mejor manera de labrarse un prestigio que, a la postre, se traduce en respeto de la ciudadanía.

Por ello, por inusual, sorprende ver en Cantabria entrevistas como la que Olga Agüero acaba de realizar al fiscal superior de la comunidad autónoma, Jesús Arteaga, a quien, tal vez por la sensatez de sus respuestas, pero sobre todo por la valentía de su exposición pública (y en Cantabria decir lo que se piensa es un acto de valentía), hay que agradecer.

Me pregunto por qué son tan llamativas declaraciones públicas lejanas del argumentario político, de las buenas intenciones que en poco comprometen, de la arrogancia institucional de quienes ostentan cargos de representación. La respuesta es obvia: porque pocos lo hacen

Al final, ¿qué dice el fiscal superior de Cantabria? Que nadie escapa de la ley ni del control judicial, que los fiscales han de mantener su autonomía plena, que son necesarios más medios, que toda petición de investigación que afecte a derechos fundamentales tiene que guardar proporcionalidad con la importancia de lo investigado. También en el ámbito interno del Ministerio Público, Arteaga, miembro de la Unión Progresista de Fiscales, se ha pronunciado postulándose como partidario de dar protagonismo al Legislativo en la designación del fiscal general del Estado.

Leyendo la entrevista, y esperando unos segundos por si caen los pilares del templo sobre los filisteos, advierto que no pasa nada y, acto seguido, me pregunto por qué son tan llamativas declaraciones públicas lejanas del argumentario político, de las buenas intenciones que en poco comprometen, de la arrogancia institucional de quienes ostentan cargos de representación. La respuesta es obvia: porque pocos lo hacen.

Es de agradecer que quien ostente una representación pública diga lo que piensa con toda tranquilidad y se exponga ante la sociedad a la que se debe, tan de agradecer como asombroso es comprobar lo insólito de esta actitud en una sociedad en donde realmente pocos, por no decir nadie, dice lo que piensa.

Sobre este blog

Primera Página es la sección de opinión de eldiario.es Cantabria. En este espacio caben las opiniones y noticias de todos los ángulos y prismas de una sociedad compleja e interesante. Opinión, bien diferenciada de la información, para conocer las claves de un presente que está en continuo cambio.

Etiquetas
He visto un error
stats