Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press
Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Ayuntamiento y Cámara de Comercio firman un convenio para impulsar la digitalización en las empresas de Santander

SANTANDER, 24 (EUROPA PRESS)
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el presidente de la Cámara de Comercio de Cantabria, Tomás Dasgoas, han firmado un convenio de colaboración para impulsar la digitalización y la innovación en las empresas de la ciudad.
Según el documento, suscrito a través de la empresa municipal Santurban, el Consistorio facilitará el acceso a sus espacios para la realización de actividades orientadas al desarrollo de proyectos emprendedores, tecnológicos y de formación.
Por su parte, la Cámara de Comercio asumirá la coordinación técnica de las acciones formativas y eventos, así como la difusión de las convocatorias entre el tejido empresarial de Santander y Cantabria.
En nota de prensa, la regidora ha agradecido a la Cámara de Comercio su colaboración concretada a través de este convenio, que ha enmarcado en un conjunto de acuerdos que el Ayuntamiento está firmando con las entidades empresariales más representativas de la ciudad y de la comunidad para impulsar actuaciones en favor del empleo y el desarrollo empresarial.
“Estamos muy satisfechos con esta estrategia de tejer alianzas que nos sirven para ayudar a las empresas de la ciudad y para proporcionar capacitación y oportunidades a las personas que buscan empleo”, ha expuesto.
La alcaldesa también ha puesto de relieve el compromiso del Consistorio para apoyar al comercio local, y ha considerado que iniciativas como las que se pondrán en marcha a través de este convenio “contribuirán a mejorar su competitividad”.
Además, ha subrayado el papel que desempeña el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE), que, desde su inauguración en septiembre de 2024, se ha convertido en “un espacio de referencia para incentivar la creación, el desarrollo y la promoción de iniciativas empresariales de base tecnológica”.
Por su parte, Dasgoas ha señalado que las empresas “deben adaptarse a las nuevas formas de competencia para no quedarse atrás, y una de las claves para lograrlo es avanzar en la digitalización”. Por ello, ha destacado que la Cámara “está muy comprometida en impulsar la transformación digital, con el objetivo de que sean más competitivas”.
“Acercar los procesos de I+D+i, de transferencia de tecnología y de innovación es un reto y, a la vez, una necesidad, y queremos acompañar a las empresas de la región en ese camino para que puedan aprovechar estas oportunidades y fortalecer su posición en el mercado”, ha concluido.
0