Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press
Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
CaixaBank Dualiza y CEOE-Cepyme promueven el relevo generacional en el sector agropecuario

La media de edad del sector es de 60 años y se estima necesario incorporar 20.000 jóvenes en la próxima década
SANTANDER, 5 (EUROPA PRESS)
CaixaBank Dualiza y CEOE-Cepyme, en colaboración con la Consejería de Formación Profesional, buscan promover el relevo generacional en el sector agropecuario, en el que la edad media es de 60 años y se estima necesario incorporar 20.000 jóvenes en la próxima década.
Esta es una de las conclusiones del taller sectorial celebrado en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Granja de Heras, en Medio Cudeyo, con representantes del sector y de las industrias alimentarias de Cantabria, una cita que ha reunido a 63 participantes (21 empresas, seis centros educativos y representantes de distintas instituciones y asociaciones).
El encuentro ha puesto sobre la mesa los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector agroalimentario en Cantabria, marcado “por un claro envejecimiento de la población activa, la pérdida de explotaciones familiares y una creciente necesidad de relevo generacional”.
Se ha llegado a la conclusión de que “el sector atraviesa un momento clave, en el que se combina una buena situación económica con una urgente necesidad de talento y profesionalización”.
Para hacer frente a este reto, los asistentes han coincidido en la necesidad de establecer “alianzas sólidas” entre empresas, centros educativos, administraciones públicas y jóvenes.
Desde la Dirección General de FP de Cantabria, CaixaBank Dualiza y CEOE-Cepyme se ha destacado el compromiso compartido con el futuro del sector agropecuario y alimentario, así como con la dignificación de sus profesiones y la visibilización de nuevas oportunidades para las próximas generaciones.
Según los datos compartidos desde el Observatorio de la FP, de las 24.000 oportunidades laborales previstas en el sector agroalimentario cántabro en la próxima década, 9.200 corresponderán a titulados de FP, una vía formativa que se consolida como clave para el futuro del sector, ha señalado en un comunicado la patronal cántabra.
En el taller celebrado también se ha puesto de manifiesto que los “obstáculos” para este relevo generacional y la incoporación de jóvenes al sector “no son menores” ya que hay “trabas económicas, dificultad de acceso a tierras y financiación, una carga burocrática excesiva, y una baja participación femenina (23% en el sector agrario y 39% en la industria alimentaria)”.
En este contexto, en la cita se ha destacado el “papel esencial” que puede jugar la FP Dual, especialmente en su modalidad intensiva, para fomentar una formación más vinculada a la empresa, más motivadora para el alumnado y mejor adaptada a las necesidades reales del territorio.
Desde la Dirección General de FP se ha presentado en el taller diversas iniciativas ya en marcha, como el mapa de FP por comarcas; el impulso al sistema de acreditación de competencias, o el sello de empresa formadora.
PROPUESTAS CONCRETAS PARA EL CAMBIO
Durante la sesión se llevó a cabo una dinámica colaborativa denominada 'Panel de compromisos', en la que empresas y centros educativos identificaron una batería de acciones para mejorar la visibilidad de la FP, atraer talento joven, mejorar la formación del sector y favorecer el trabajo conjunto.
Entre las iniciativas propuestas, destaca la celebración de encuentros entre profesionales del sector y docentes para informar a las empresas sobre la oferta formativa actual, organizar talleres y jornadas en el territorio para promocionar la FP, seleccionar y priorizar empresas con mayores dificultades de personal para trasladar sus necesidades a las instituciones y corregir el desconocimiento mutuo entre empresas y centros sobre necesidades y ofertas formativas.
También se propuso la celebración de talleres para atraer a jóvenes al sector agrario; ferias en centros educativos con presencia activa de empresas, maquinaria y profesionales, fomentando el aprendizaje práctico y el vínculo con el mundo laboral.
Además, se reclamó formación específica para formadores de empresa, dotándolos de herramientas prácticas adaptadas al sector; jornadas sobre casos de éxito en FP intensiva en el ámbito agropecuario, como primer paso hacia un programa piloto en Cantabria, y sesiones informativas sobre acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral.
CAIXABANK DUALIZA
CaixaBank Dualiza es el compromiso de la Fundación por la Formación Dual CaixaBank con la promoción y la difusión de la FP, así como del papel fundamental que esta modalidad formativa ha de jugar en el futuro de la sociedad.
Para ello, apoya las demandas de los docentes y de los centros educativos, trabaja con la Dirección General de FP y las empresas para la capacitación de los futuros profesionales y la mejora de su empleabilidad.
0