Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press
Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Cantabria celebra los 181 años de la Guardia Civil con el compromiso de seguir impulsando “mejores plantillas”

SANTANDER, 13 (EUROPA PRESS)
La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha trasladado el compromiso del Ejecutivo central de “continuar impulsando mejores plantillas” dentro del Cuerpo de la Guardia Civil.
“Este Gobierno se compromete con hechos, con más guardias civiles, con más y mejores medios y con reformas en los acuartelamientos”, ha manifestado la delegada este martes, que ha presidido el acto de conmemoración del 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil celebrado en el acuartelamiento de Campogiro, junto con el coronel jefe Antonio Orantos.
La delegada ha señalado que la Guardia Civil es un “referente fundamental” en la protección de la sociedad, que ha experimentado “180 años de cambios, de transformación, de modernización y de especialización”.
Ha subrayado que en la actualidad el Cuerpo supera los 80.000 efectivos y 2.000 cuarteles y puestos en todo el país, dentro del compromiso del Gobierno de España de “revertir la pérdida de efectivos que se dio en el periodo 2012-2018”, hasta alcanzar actualmente “el máximo histórico de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
“Más efectivos y más medios para garantizar vuestros derechos en el cumplimiento de vuestras obligaciones”, ha defendido.
En este punto, ha recordado que el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente una convocatoria de más de 6.000 nuevas plazas para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de las que 3.118 se destinarán a la Guardia Civil.
Gómez de Diego ha puesto en valor que los guardias civiles, con su vocación de servicio público, hacen posible “el bienestar y progreso” de la sociedad, además de garantizar el cumplimiento de las leyes, asegurar el libre ejercicio de los derechos y las libertades, y preservar la seguridad ciudadana, la atención y el auxilio, como el rescate y ayuda en montaña y mar territorial, el resguardo fiscal del Estado, el tráfico en vías interurbanas, la seguridad en puertos y aeropuertos, el control de armas y explosivos y la protección de la naturaleza, entre otros.
También ha indicado que el Cuerpo comparte la “preocupación” que supone la “lacra” de la violencia machista, que hace que Cantabria tenga 1.519 mujeres dentro del sistema VIOGEN.
Asimismo, ha destacado la “importante labor” que realiza la Guardia Civil ante el reto del despoblamiento rural, implicándose en el cuidado de personas que pueden estar aisladas, y ha puesto como ejemplo la colaboración del Equipo Roca.
Gómez de Diego ha asegurado que “España es uno de los 25 países más seguros del mundo y Cantabria está entre las comunidades autónomas más seguras de España”, con una tasa de criminalidad 10 puntos por debajo de la media nacional, gracias “en gran parte” a la labor de la Guardia Civil.
Ha aseverado que la Benemérita “se ha sabido adaptar a la sociedad” para poder dar las respuestas que exige una seguridad moderna.
Así, ha recordado que este año de esta Comandancia han salido investigaciones que han finalizado con la desarticulación de bandas de ladrones que operaban en la región y de laboratorios de drogas que han permitido sacar de la circulación toneladas de estas sustancias; o también, que han determinado el origen de la enfermedad hemorrágica del ganado vacuno. Y todo ello en colaboración con otras unidades y con otras fuerzas policiales, más allá del territorio de Cantabria.
“PROTAGONISTA” EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Por su parte, el coronel jefe de la Guardia Civil ha puesto en valor la vocación de servicio público del Cuerpo, que en la actualidad desarrolla su actividad “de forma brillante y eficaz” por tierra, aire y mar, así como en el medio subacuático, en el subsuelo y en el ciberespacio, en el que ejerce una posición “protagonista y de liderazgo” en el proceso de la transformación digital.
Según ha indicado, esta conmemoración trata de renovar el deber de servicio a la sociedad de la Guardia Civil y su responsabilidad para garantizar la seguridad y tranquilidad ciudadana ante cualquier conducta intolerante que atente contra las personas, vulnerable al odio o de discriminación de la mujer.
También ha destacado la lucha de la Guardia Civil contra el terrorismo, la criminalidad organizada y el control de las fronteras exteriores de la Unión Europea, combatiendo la “lacra” que supone el tráfico de seres humanos, y actuando bajo el mandato de magistrados, jueces y fiscales.
Finalmente, ha recordado a las personas fallecidas por la DANA así como a los guardias civiles de todos los tiempos que perdieron la vida en acto de servicio.
181 ANIVERSARIO
El evento ha comenzado con el himno nacional y con la revista a la compañía por parte de la delegada del Gobierno. A continuación, se han entregado diferentes condecoraciones al mérito en el servicio y diplomas a los guardias civiles jubilados; y la ceremonia ha terminado con el homenaje a los caídos por España, el himno de la Guardia Civil y el desfile de la fuerza.
Además de Gómez de Diego y Orantos, han estado presentes autoridades civiles y militares, entre los que se encontraban el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, miembros de la Mesa del Parlamento, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral, el Fiscal Superior, Jesús Arteaga, y varios diputados y concejales santanderinos, entre otros.
Agüeros ha expresado, en nombre del Gobierno de Cantabria, el agradecimiento a la Guardia Civil por su labor desarrollada en defensa de la seguridad.
La Guardia Civil se fundó en el año 1844 con el objetivo de paliar la inseguridad ciudadana generada por el bandolerismo tras la Guerra de Independencia.
Para organizar la nueva institución se designó al Duque de Ahumada, que fue el encargado de diseñar la distribución por todo el territorio nacional.
Desde entonces, la Guardia Civil ha evolucionado, aunando la modernidad con los valores tradicionales, y constituye en la actualidad uno de los patrimonios más queridos y estrechamente vinculados al pueblo español.
0