Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press
Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Los Cursos de Verano de la UC celebrarán más de 50 actividades culturales en Cantabria

Habrá charlas, talleres y conciertos gratuitos a cargo de figuras como Mara Dierssen, Eneko Aspe, Yayo Herrero y Manuel Jabois
SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)
La Universidad de Cantabria (UC), a través de sus Cursos de Verano, ha programado más de 50 actividades culturales que se desarrollarán en diversas localidades de la región, con el objetivo de facilitar el acceso a la cultura y el conocimiento a vecinos y visitantes.
Entre ellas se incluyen charlas, talleres y conciertos gratuitos en sus 14 sedes que impartirán figuras como Mara Dierssen, presidenta del Consejo Español del Cerebro; Eneko Axpe, colaborador científico del Basque Culinary Center; Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera y activista ecofeminista; y el escritor Manuel Jabois, entre otros.
Como novedad, este año el tradicional concierto de la Camerata Coral de la UC será en la Iglesia de San Sebastián de Reinosa el viernes, 18 de julio, a las 20.00 horas.
Además, en La Casona podrá disfrutarse de dos charlas: una sobre la antigua Roma en la zona a cargo del profesor Juan José Cepeda (22 de julio); y otra sobre arte contemporáneo, impartida por Luis Walias (23 de julio). Ambas a las 19.00 horas.
Mientras, en Laredo tendrán lugar un total de 10 conferencias. Allí se podrá escuchar a la profesora Ana Belén Marín hablar de prehistoria (25 de junio); a la exatleta y campeona olímpica Ruth Beitia de deporte (2 de julio); al doctor en Física Eneko Axpe de inteligencia artificial y gastronomía (9 de julio); a la empresaria Paz Gil de libros (16 de julio); al corresponsal de guerra Óscar Mijallo del nuevo orden internacional (23 de julio); al consultor Julio Ceballos de China (30 de julio), al arqueólogo Alejandro Quevedo de la Isla del Fraile (6 de agosto); a la periodista Lola Gallardo de periodismo (13 de agosto) y a la catedrática Mónica López de nanorobots en medicina (20 de agosto).
Por último, el escritor Manuel Jabois será el encargado de la conferencia de clausura de los Cursos de Verano en Laredo. Su charla lleva por título 'En dos versiones falsas opuesta de un hecho no se encuentra la verdad, sino dos mentiras' y tendrá lugar el 27 de agosto, a las 20.00 horas, en la Casa de Cultura Doctor Velasco.
POR TODA CANTABRIA
Las actividades culturales se desarrollarán en varias localidades cántabras. Así, Camargo acogerá siete conferencias sobre, entre otras, inteligencia artificial, periodismo, envejecimiento, nuevas tecnologías y menores, y naturaleza y Costa Quebrada.
Mientras, en San Vicente de la Barquera y en el Castillo de Argüeso tendrán lugar tres en cada una de las sedes, principalmente, relacionadas con la historia.
Por otro lado, el ciclo 'Raíces y cumbres, mujeres cántabras que inspiran' se celebrará en Castro Urdiales, y en Piélagos, Colindres, Ramales de la Victoria, Suances y Los Corrales de Buelna se abordarán temas como el cambio climático y el negacionismo, el lobo y el oso, el mercado laboral, la prehistoria, el deporte y la salud mental.
Además de esto, también habrá mesas redondas, como la de Torrelavega que analizará el sector primario en Cantabria y la de Los Corrales que versará sobre los grupos de acción local.
En Santander se hablará sobre la juventud emprendedora y la cultura en la edad de plata.
Y completarán la programación cuatro talleres prácticos en Laredo, Potes, Camargo y Castro de dibujo; yoga; materiales; RCP y atragantamiento en niños; el gesto y la abstracción, y música blues, tradicional y folclore.
0