Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press
Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.
Los Cursos de Verano de la UC ofrecen este jueves en Piélagos una conferencia sobre el poder del lenguaje

SANTANDER, 24 (EUROPA PRESS)
Los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) ofrecerán este jueves 26 en Piélagos la conferencia 'El poder del lenguaje para llevarte mejor con los demás', que será impartida por el psicólogo, coach e ingeniero industrial que preside la Asociación Española de Programación Neurolingüística (AEPNL).
La ponencia, de entrada libre y gratuita, tendrá lugar a las 19.00 horas en el Centro Cultural Quijano.
Díez afirma que “el lenguaje puede tender puentes o levantar muros en las relaciones con los demás”. “Está demostrado científicamente por un estudio longitudinal de la Universidad de Harvard que la única clave para tener una buena vida, una vida más años, más salud física y mental, y más felicidad desde el punto de vista de la persona, es tener buenas relaciones, de manera que nos sale a cuenta ser conscientes de cómo, a través del lenguaje, podemos arruinarnos la vida o conseguir vivir la vida que queremos vivir”, explica.
El experto en Programación Neurolingüística (PNL) no cree que las personas se comuniquen mal por defecto; de hecho, opina que “nos comunicamos lo mejor que podemos”, pero eso no impide que, con mucha frecuencia, tengamos “líos en las comunicaciones cotidianas”. De ahí la importancia de conocer las claves para entender y hacernos entender por los demás.
En este sentido, la conferencia descubrirá tres motivos que “confunden y estropean la relación y, por tanto, la comunicación y, además, la manera de evitarlos y resolverlos bien”, indica el ponente.
El presidente de la AEPNL aboga por enseñar a comunicar bien desde el colegio. “Normalmente en el sistema educativo lo que aprendemos son contenidos, no de relación, humanos; lo que en el marketing y las escuelas de negocio se llama soft skills, esto es, las herramientas que tienen que ver con la buena comunicación, con el liderazgo, con la gestión de reuniones, etcétera”
OTRAS CONFERENCIAS
La conferencia 'El poder del lenguaje para llevarte mejor con los demás' de Eduardo Díaz es la primera de tres charlas que tendrán lugar en el Centro Cultural Quijano de Piélagos durante el mes de junio en el marco de los Cursos de Verano de la UC. A él le seguirán la catedrática Marisa Salanova y la geroantropóloga Mónica Ramos.
El martes 9 de julio, a las 19.00 horas, Salanova abordará temas relacionados con la salud mental en el entorno laboral y cómo prevenir el malestar en el trabajo, mientras que el miércoles 9 de julio, también a las 19.00 horas, Ramos abordará, desde una óptica feminista, el proceso de envejecimiento femenino.
Como todas las actividades culturales organizadas por los Cursos de Verano de la UC, son gratuitas y de acceso libre hasta completar aforo.
CURSOS EN LIENRES
La sede estival de la universidad pública de Piélagos propone dos cursos de verano. El primero llevar por título 'El turismo ante el reto de la sostenibilidad', dirigido por la catedrática María del Mar García de los Salmones, y se celebrará en las Oficinas Municipales de Liencres entre el 14 y el 16 de julio. En él intervendrán José Carlos Campos, director de Paradores de Turismo de España; Bárbara Gutiérrez, directora general de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria; y Edurne Vidal, directora gerente de la Empresa Municipal de Turismo de Santander, entre otros.
El segundo, que cuenta con el patrocinio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, se titula 'Productos con identidad local y desarrollo rural'. Este seminario se celebrará entre el 29 y el 31 de julio, también en las Oficinas Municipales de Liencres, bajo la dirección del catedrático Ángel Herrero, y, entre sus profesores, se encuentran Belén González, técnica de Comercio Exterior; Jacobo Alonso, director general de AGC Agrocantabria; y María Quintana, jefa de la Unidad Técnica de la Oficina de Calidad Alimentaria del Gobierno de Cantabria.
Estos cursos monográficos tienen plazas limitadas y es necesaria inscripción, directamente en el ayuntamiento donde se imparta el curso o a través de la página web de la Universidad de Cantabria https://web.unican.es/cursosdeverano/alumnado-y-matricula/matriculacion.
0