Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Gobierno de Cantabria adjudica la adecuación de dos locales como viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en Laredo

El Gobierno adjudica la adecuación de dos locales como viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en Laredo

elDiario.es Cantabria

Santander —

0

El Gobierno de Cantabria, a través de Gesvicán, ha adjudicado la construcción de tres nuevas viviendas en Laredo con una inversión de 211.296 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.

El proyecto se trata de la adecuación de dos locales, propiedad de esta empresa pública, en los que se crearán tres apartamentos que se sumarán a las 285 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible del Ejecutivo.

El consejero de Vivienda, Roberto Media, ha explicado que esta actuación permitirá transformar estos locales, “vacíos y sin uso desde hace años”, en tres apartamentos que “darán respuesta a las necesidades de los vecinos del municipio”.

“Seguimos firmes en nuestro objetivo de duplicar el actual número de viviendas públicas en Cantabria”, ha dicho el consejero que ha insistido en que el problema de acceso a la vivienda es una de las “grandes” prioridades del Gobierno.

Los tres apartamentos se distribuirán en los 173 metros cuadrados útiles de la planta baja de un bloque de ocho viviendas de protección oficial que forma parte de una promoción ejecutada por Gesvicán.

El apartamento de mayores dimensiones contará con 63,43 metros cuadrados y se distribuirá en un salón-comedor-cocina, dormitorio, armarios, paso/armarios, trastero y baño.

Otra de las viviendas dispondrá de 57,27 metros cuadrados repartidos en un salón-comedor-cocina, dormitorio, armarios, dos trasteros, despensa, paso/armarios y baño.

Y el tercer apartamento, de 52,17 metros cuadrados, dispondrá de salón-comedor-cocina, dos dormitorios, pasillo y baño.

Todos tendrán acceso directo desde el exterior: uno por la calle Ruayusera y los otros dos por la calle Revellón.

Por otra parte, en cada apartamento se proyecta la instalación de una bomba de calor aerotérmica para ACS con capacidad de acumulación de 150 litros, mientras que para la calefacción se utilizarán radiadores eléctricos.

La calificación energética en los tres casos es C para el consumo de energía y B emisiones de dióxido de carbono, ha informado el Gobierno.

Etiquetas
He visto un error
stats