Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez salva el trago y el PSOE aguarda una remodelación del Gobierno
CRÓNICA | El PP es de Feijóo, y no de Ayuso, siempre que no vuelva a tropezar
OPINIÓN | La moralina y la desconfianza invaden Ferraz, por Antonio Maestre
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

El Gobierno cántabro pide a patronal y sindicatos del metal “el mayor de los esfuerzos” para llegar a un acuerdo

Huelga del metal en las inmediaciones de Solvay

EP

SANTANDER —

0

Llama a “aprender de los errores del pasado” para evitar una huelga como la de hace tres años

SANTANDER, 3 (EUROPA PRESS)

El consejero de Industria y Empleo, Eduardo Arasti, ha pedido a la patronal y a los sindicatos “el mayor de los esfuerzos” para llegar a un acuerdo en las negociaciones sobre el convenio colectivo del sector del metal, que ha llevado a los trabajadores a celebrar su primera jornada de huelga este martes.

Arasti ha apelado a la “responsabilidad” tanto a la patronal, Pymetal, como a los representantes de los trabajadores con presencia en la Mesa de Negociación (CC OO, UGT y USO), para que acerquen sus posturas en las negociaciones en beneficio del conjunto del sector del metal, “la columna vertebral de innumerables industrias”.

Y es que, como ha destacado, se trata de “un sector en el que trabajan más de 22.000 personas y representa casi el 40% del PIB industrial y el 43% del empleo de la industria de la región”.

Con el fin de evitar que se repita la huelga de hace tres años, cuando la actividad del sector se paralizó durante 21 días por la falta de acuerdo en la negociación del anterior convenio para el periodo 2021-2024, la Consejería competente en materia de Industria y Empleo ha trasladado en un comunicado que está “en permanente contacto” con la patronal y los representantes de los trabajadores, a los que ha insistido en la necesidad de acercar posturas con el fin de “conjugar el legítimo interés de las partes con el no menos legítimo interés general”.

En este sentido, confía en que las partes lleguen a un acuerdo beneficioso para el conjunto del sector en un momento en el que “el paro está en mínimos históricos y la afiliación a la Seguridad Social en máximos históricos”, por lo que ha abogado por “hacer un esfuerzo entre todos para no perjudicar esta tendencia positiva”.

El consejero ha recordado la obligación de hacer respetar los derechos que consagra la Constitución Española de “ir a la huelga y de acudir al trabajo” y para ello se ha puesto en contacto con la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, con el fin de que tanto en la jornada de este martes, primer día de huelga, como en la segunda convocada el jueves, día 5, “se garanticen y se cumplan tanto el derecho de aquellos trabajadores que quieran ejercer su derecho a huelga como el derecho de aquellos trabajadores que quieran ejercer su derecho al trabajo”.

“Tenemos que evitar males evitables y todavía estamos a tiempo”, ha dicho Arasti, quien ha llamado a “aprender de los errores del pasado para no volver a caer en la misma situación que nos llevó a la huelga de hace tres años”.

Etiquetas
He visto un error
stats