Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
PP y PSOE rebajan las expectativas sobre el sistema de elección del Poder Judicial
Francia se asoma al precipicio de una victoria de la extrema derecha
OPINIÓN | 'La generación que vendió el mundo', por Enric González

Localizados ilesos en el interior de la cueva los espeleólogos desaparecidos en Soba

elDiario.es Cantabria

15

Los dos espeleólogos, un hombre y una mujer naturales de Castilla y León, que han sido localizados en buen estado de salud en el interior de la cueva de Soba a las 17.50 horas por efectivos del GREIM, quienes les han guiado hasta al exterior de la cavidad, han salido a la superficie en la zona conocida como Sima del Sombrero en torno a las 19.30 horas, ha informado la Delegación del Gobierno.

Los espeleólogos han llegado al puesto de mando del 112 Cantabria en Soba poco antes de las 20.00 horas, donde les estaban esperando sus familiares.

La delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, ha expresado su más sincera felicitación y alegría por el exitoso rescate y ha extendido su agradecimiento a los efectivos del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por el “excelente trabajo” realizado, así como a todas y cada una de las personas que han participado en el dispositivo de búsqueda, cuya coordinación ha destacado.

Los efectivos de rescate del Gobierno de Cantabria han estado revisando tres galerías de la cueva Garma Ciega-Sima del Sombrero, en Soba, donde se buscaba desde este domingo a los dos espeleólogos de Castilla y León.

Así lo ha informado este lunes a los medios el coordinador de Emergencias del 112 Cantabria, Javier Allende, que ha explicado que, después de no haberles encontrado en la travesía que figuraba en su recorrido, que es la principal y que está “bien señalizada” aunque es “difícil”, los equipos de rescate optaron por explorar los puntos “a donde más podrían haber ido”, que son estas tres galerías, donde en un principio no se les había buscado y donde si se quedaran si luz o tuvieran algún accidente podrían tener “un problema”.

Allende ha indicado que los equipos de rescate han entrado este lunes en la cueva sobre las siete de la mañana..

El responsable de Emergencias ha explicado que la entrada y la salida de la cueva es “difícil” y hay que salvar un desnivel de unos 400 metros trepando por cuerdas. En la parte de abajo hay un río sin corriente y de poca profundidad. El recorrido es de seis kilómetros que se pueden hacer de pie pero en los que hay zonas estrechas, con gateras aunque “no excesivamente complicadas”.

Respecto a los espeleólogos, una chica y un chico de unos 30 años, la información de la que dispone el 112 es que él había realizado la ruta el año pasado y es “bastante experto”.

Por todo ello, Allende consideraba “difícil” la hipótesis de que se hayan desorientado porque la ruta principal “está muy bien señalizada”, ha insistido. “Las propias instalaciones, el ver un pasamano, una cuerda, te va guiando hacia donde tienes que ir. Y hay una zona en la cual puede ser un poco más complicado, pero hay un hito”, e incluso en algunas zonas se han puesto reflectantes para ver el camino a seguir.

La hipótesis más plausible para el técnico, hasta que se confirme lo que ha pasado, es podían haber tenido un “traspiés” y haberse hecho daño en un tobillo o una pierna; lo que, de haber sucedido, se habría producido en una de las tres galerías que se están explorando actualmente, ha comentado.

Medios

En total, hay 59 efectivos desplegados en la zona, entre la Unidad Militar de Emergencias (UME), el GREIM de la Guardia Civil, Cruz Roja, agentes del Medio Natural del Gobierno de Cantabria, y cuatro técnicos venidos de Castilla y León. En cuanto a medios, se ha activado el helicóptero y también está colaborando uno de Castilla y León, y los drones del Ejecutivo regional, que estuvieron valorando activar el Plan de Emergencias de Cantabria, Platercant.

En la mañana de este lunes, había 11 efectivos de rescate en el interior de la cueva en dos misiones diferentes, una de comunicación y la otra de búsqueda de los dos jóvenes que se apuntaron a realizar una actividad promovida por la Fundación Espeleosocorro Cántabro, Esocan, para proporcionar el material de acceso y realizar la travesía de manera autónoma.

En concreto, en la misión 7 han trabajado cinco efectivos de la UME y dos del Gobierno de Cantabria de Cruz Roja. Estos últimos han entrado por la zona principal, se dirigieron a la Sima Sombrero y han sido los encargados de establecer comunicaciones desde dentro de la cueva hacia fuera así como de las geolocalizaciones.

No se avisó al 112

En el caso de esta cueva es obligatorio notificar al 112 de la entrada a la misma por su “dificultad técnica” y especificar el número de personas, previsión de salida y equipamiento, lo que no se produjo en este caso.

No se sabía ni qué equipamiento llevaban, si tenían comida, cuántas linternas, “porque lo que les puede haber sucedido es que se hayan quedado sin luz. Un espeleólogo experto profesional cuando se queda sin luz lo que hace es pararse en un lugar”, informó el Ejecutivo.

El Gobierno conoció el domingo, por un aviso al 112 de un amigo, que el sábado al mediodía habían entrado en la cueva dos personas que tenían que haber salido a las 6.00 horas del domingo y que no tenía comunicación con ellos. A las 8.00 horas se activó la pre alerta y a las 13 horas, el protocolo de emergencia y se puso en marcha el Puesto de Mando Avanzado, activándose los medios del Gobierno de Cantabria, incluido el servicio de espeleología que tiene contratado con Cruz Roja.

Etiquetas
stats