Pilar Gómez Bahamonde participará este jueves en la cuarta edición del evento de turismo que organiza elDiario.es

Cantabria tendrá representación este jueves, 20 de febrero, en la cuarta edición de 'Todo un país de turismo', el evento que organiza anualmente elDiario.es y que en esta ocasión contará con la participación de Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, y Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo. Así pues, Pilar Gómez Bahamonde, directora de la Fundación Camino Lebaniego, intervendrá en una de las mesas de la jornada de debate y reflexión sobre turismo que tendrá lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
Gómez Bahamonde formará parte de la quinta y última mesa redonda bajo el título 'Patrimonio y raíces: claves para atraer y fidelizar al turista' prevista a partir de las 13.35 horas. Junto a ella estarán Ángeles Albert, directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura; Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetur de la Diputación de Sevilla; María García Hernández, directora del Grupo de Investigación 'Turismo, Patrimonio y Desarrollo' de la UCM. Y como moderadora actuará la directora de elDiario.es Andalucía, Lucrecia Hevia.
En esta y en otras cuatro mesas, elDiario.es reunirá a representantes de instituciones de todo el país, expertas y expertos en la materia y empresas líderes en turismo para analizar los principales retos de un sector en continua evolución, previa inauguración a las 9.30 horas del director de elDiario.es, Ignacio Escolar.
Bajo el lema ‘Todo un país de turismo IV. Viajar bien, vivir mejor’, el encuentro se emitirá en directo desde este enlace y a través de nuestros perfiles en YouTube, Facebook y X. Además, para asistir de manera presencial puedes escribir un correo electrónico a jornadas@eldiario.es.
Pilar Gómez Bahamonde (Santiago de Compostela, 1972) es licenciada en Filología inglesa, ha sido la directora de la Torre del Infantado de Potes desde 2011 y presidenta desde 2019 del Consejo de la Organización Europea para la Salvaguarda del Patrimonio Religioso-Cultural (Future for Religious Heritage, con presencia en 40 países).
Según recoge su currículum profesional, cuenta con una dilatada experiencia en la organización de eventos relacionados con el arte y la cultura, así como en la gestión de la Oficina de Atención al Peregrino y el Albergue de Peregrinos Plaza mayor como coordinadora desde 2008 del Centro de Estudios Lebaniegos (CEL), dependiente de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Además, posee un profundo conocimiento de la historia, tradiciones y el territorio lebaniego, donde ha trabajado en diferentes proyectos. Coordinó el proyecto Ciudades Digitales en Liébana y los cursos para reducir la brecha digital y tecnológica entre las grandes ciudades y las zonas rurales y ejerció como corresponsal de El Diario Montañés en la comarca, entre 2005 y 2010.
Durante la última década se ha formado en diferentes aspectos relacionados con la Museografía y el patrimonio, especialmente en Patrimonio religioso y todo lo relacionado con los caminos de peregrinación y Beato de Liébana y los Beatos, como principal responsable de la exposición permanente de la Torre del Infantado dedicada al monje lebaniego. Desde octubre de 2023 es la gerente de la Fundación Camino Lebaniego, de manera que asumió el cargo en plena celebración del Año Jubilar Lebaniego 2023-2024.
1