Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El PSOE de Cantabria finaliza el proceso de renovación de las 56 agrupaciones locales

Reunión de Casares y los secretarios generales de las agrupaciones locales

elDiario.es Cantabria

Santander —

0

El PSOE de Cantabria ha finalizado el proceso de renovación de sus 56 agrupaciones locales, con 38 secretarios generales que han sido reelegidos para que continúen al frente, mientras 18 son nuevos, entre ellos Daniel Fernández en Santander.

Además, el 66 por ciento de los mismos son hombres y el 33% son mujeres.

Así lo ha informado este sábado en nota de prensa el secretario general de los socialistas cántabros, Pedro Casares, quien ha destacado que este proceso se ha llevado a cabo con “absoluta normalidad” y que el PSOE ha vuelto a demostrar que es “un ejemplo democrático”. “Somos el partido más democrático de Cantabria”, ha dicho.

Al respecto, Casares, que ha mantenido una reunión con los secretarios generales en la sede regional, ha agradecido a la militancia su participación en la renovación de la estructura orgánica de la formación, que tiene puesta la vista en las próximas elecciones municipales y autonómicas de 2027 a las que saldrá “a ganar”.

Además de agradecer a todos el “paso hacia adelante” que dan para liderar las agrupaciones, ha afirmado que el PSOE es el partido “de Cantabria”, ya que, allí donde gobierna o hace oposición, es “la única organización política volcada y preocupada por defender los intereses de nuestros vecinos y vecinas, ayudándoles a mejorar sus vidas”.

En cuanto a los datos de la renovación, el líder de los socialistas cántabros ha hecho hincapié en el porcentaje de mujeres que van a ocupar las secretarias generales locales, menor al de los hombres, y ha indicado que esto marca el camino “a seguir para continuar avanzando en igualdad y que cada vez sean más mujeres quienes dirijan nuestra organización”.

Entre los secretarios generales que se estrenan en el cargo están Daniel Fernández, en Santander; Carmen González, en Santoña; Nuria Landeras, en Santa Cruz de Bezana; Roberto Escobedo, en Val de San Vicente; Secundino Caso, en la comarcal de Liébana, Eva Sainz, en Ramales; José Ángel Castillo, en Laredo; Javier Luis Tomás, en Piélagos, o Lorena Cueto, en Cartes.

Mientras, continúan al frente de sus agrupaciones José Luis Urraca, en Torrelavega; Sergio Balbontín, en Reinosa; Pablo Antuñano, en Castro Urdiales, Andrés Ruiz Moya, en Suances; Javier Incera, en Colindres; Luz García, en Medio Cudeyo; José Luis Herrero, en la comarcal del Nansa; Josefina González, en Los Corrales de Buelna, Lydia Terán, en Reocín, Mariano Gutiérrez, en Bárcena de Cícero; María Jesús García, en Cabezón de la Sal, o Salomón Martín, en Astillero.

Por último, Casares ha afirmado que “la mejor receta” para los próximos años al frente de las agrupaciones es “la del trabajo”, y ha instado a los secretarios generales a trabajar “muy pegados a la calle, muy cerca de la realidad de nuestros vecinos y vecinas, y recorrer nuestros pueblos y los barrios de nuestras ciudades” para “dar una solución a cada problema y una respuesta ante cada reto”, ha concluido.

Etiquetas
He visto un error
stats