Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Noticia de agencia

Noticia servida automáticamente por la Agencia Europa Press

Esta información es un teletipo de la Agencia Europa Press y se publica en nuestra web de manera automática como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. No ha sido editado ni titulado por un periodista de eldiario.es.

La UC programa 61 cursos de verano en 16 sedes con Paul Preston, Mara Dierssen o Manuel Jabois

EP

SANTANDER —

0

El periodista clausurará una edición que abrirá Javier García, del Consejo Mundial de Ciencia, con 'Cuando las máquinas hagan ciencia'

SANTANDER, 21 (EUROPA PRESS)

La Universidad de Cantabria ofrecerá más de un centenar de propuestas académicas y culturales en los meses estivales, con 61 cursos monográficos y 55 actividades en dieciséis sedes de la región, una menos que el verano anterior, que se desarrollarán entre el 18 de junio y el 27 de agosto y que versarán sobre ciencias sociales y de la salud, medio ambiente, educación, inteligencia artificial y diferentes disciplinas artísticas.

Las citas, de variados temas y formatos -conferencias, talleres, jornadas, mesas redondas y un concierto-, estarán protagonizadas por Paul Preston, historiador y profesor de la London School of Economics y doctor honoris causa por la UC; Mara Dierssen, científica senior del Centro de Regulación Genómica de Barcelona y presidenta del Consejo Español del Cerebro; o Francisco González de Posada, académico de número de la Real Academia de Medicina; Juan José Tamayo, teólogo y profesor emérito de la Universidad Carlos III; Óscar Mijallo, corresponsal de guerra de RTVE; o Manuel Jabois.

Este periodista y escritor se encargará de la clausura de la XL edición de los cursos, con la conferencia 'En dos versiones falsas opuestas de un hecho no se encuentra la verdad, sino dos mentiras', que pronunciará el 27 de agosto a las siete de la tarde en el centro cultural Doctor Velasco de Laredo, localidad donde también tendrá lugar -y a la misma hora- el acto inaugural.

La apertura será el 18 de junio en la iglesia Santa María de la Asunción, con la charla 'Cuando las máquinas hagan ciencia', a cargo de Javier García, catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante y presidente de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) en el bienio 2022-2023, además de miembro del Consejo Mundial de Ciencia.

En los cursos de verano también participarán profesores e investigadores de la UC y otras personalidades como Daniel Jaque, catedrático de Física de Materiales y vicerrector de Política Científica de la Universidad Autónoma de Madrid; Eneko Axpe, colaborador científico en el Basque Culinary Center; Manuel Redondo, director del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE); Ruth Beitia, exdeportista cántabra de élite -primera atleta española en lograr un oro olímpico-; o Paz Gil, propietaria de la librería Gil, reconocida con numerosos premios nacionales por su labor y modelo de negocio.

La programación académica y cultural de verano de la UC ha sido presentada este miércoles por su rectora, Conchi López, en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a la directora del Área de Cursos de Verano, Rosa Martín; la vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad, Rebeca Saavedra; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; y la primera teniente de alcalde y Laura Recio, concejala de Turismo, Comercio, Cultura y Educación de Laredo, sede principal e histórica de los cursos, que alberga desde hace 40 años.

Además de la villa pejina y de la capital cántabra, que los acoge desde hace 25 años, este verano se celebrarán en catorce municipios más: Torrelavega, Suances, Colindres, Ramales de la Victoria, Castro Urdiales, Camargo, Los Corrales de Buelna, Comillas, Potes, Piélagos, Santa Cruz de Bezana, la Hermandad de Campoo de Suso, San Vicente de la Barquera y Reinosa. Son 16 en total, uno menos que en 2024, al 'caerse' de la programación Santillana del Mar, aunque el número de cursos y actividades es “equivalente” al de la edición anterior.

Los cursos se reparten de forma equilibrada en diferentes áreas de conocimiento, como ciencias de la salud (10), ciencias experimentales, matemáticas, ingeniería y medio ambiente (15), ciencias sociales (12), humanidades (10), y educación, cultura y deporte (14). A ellos se suman 55 actividades culturales gratuitas en todas las sedes, con más de 40 conferencias, talleres -de pintura, música, yoga o reanimación cardio pulmonar-, jornadas -sobre desarrollo rural o arte-, mesas redondas -en materia deportiva o de pesca- y un concierto, en Reinosa de la Camerata Coral de la UC.

VALORACIONES

La rectora ha subrayado de la oferta programada, la primera bajo su mandato -fue elegida en el cargo a comienzos de año- la calidad y su diversidad también, tanto desde el punto de vista de los temas como de los formatos, lo que hace que los cursos y actividades se destinen a todo tipo de público, no solo a profesores y estudiantes.

Y es que además de los tradicionales y consolidados monográficos, que se impartirán de forma presencial para facilitar la interacción con los asistentes -aunque sus directores compartirán avances de contenidos con sus seguidores en redes sociales-, se ofrecerán diferentes y variados talleres y actividades.

López también ha reafirmado la “voluntad” de la Universidad de “continuar estrechando los vínculos con las instituciones y municipios” de la región: “Creemos firmemente que solo desde la colaboración constante, abierta y generosa podremos seguir contribuyendo al progreso cultural, económico y social de Cantabria”.

Por su parte, Saavedra ha considerado que esta programación académica y cultural “posibilita que la ciudadanía pueda formarse y actualizar conocimientos a lo largo de toda su vida”. Y además, “la pluralidad temática que la define favorece la oportunidad de adquirir una formación integral, o al menos en temas tan diversos e interesantes como los que en esta edición se desarrollan”, ha añadido la vicerrectora.

Al hilo, la alcaldesa de Santander ha destacado la importancia de que la UC “salga de las aulas para devolver a la sociedad todo el talento y el conocimiento, pero también para captar universitarios para la maravillosa Universidad que tenemos”.

Igual ha subrayado los 25 años que la capital cántabra lleva colaborando con los Cursos de Verano de la UC, admitiendo eso sí la “visión pionera” que tuvo el Ayuntamiento de Laredo, hace 40 años, al apostar por esta iniciativa.

La primera teniente de alcalde pejina ha remarcado la apuesta de este Consistorio por los Cursos de Verano de la UC desde sus inicios, “algo que hoy seguimos sintiéndonos profundamente orgullosos ya que nuestra villa ha sabido mantener el compromiso intacto durante estas cuatro décadas, consolidándose como un espacio privilegiado para el encuentro entre el conocimiento, la cultura y la ciudadanía”.

“La celebración de estos cursos no sólo enriquece la vida intelectual y cultural de nuestra villa, sino que ha contribuido de manera decisiva a potenciar Cantabria como una región comprometida con la educación, la cultura o la innovación”, ha considerado Recio.

MATRÍCULA

La matrícula está abierta desde este miércoles, 21 de mayo, y permanecerá disponible hasta tres días antes del inicio de cada uno. Existen distintas modalidades de inscripción, con reducciones para varios colectivos y matrículas gratis para personal de la UC y residentes en algunos municipios sede.

Todos los cursos son susceptibles de reconocimiento por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria para la formación del profesorado, y por la Escuela de Doctorado de la UC como formación transversal. Además, pueden ser convalidados como créditos ECTS para alumnado de Grado.

La programación cuenta con la colaboración de los 16 ayuntamientos que albergan las actividades académicas y culturales de la UC, ocho direcciones generales del Ejecutivo regional, el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), el Parlamento autonómico y distintas entidades, empresas y grupos de investigación, como la Fundación Botín.

La información completa sobre los cursos y actividades, así como los detalles de matrícula y reconocimientos académicos, se puede consultar en la página web: www.cursosdeverano.unican.es, en el teléfono 942 20 09 73 y en las redes sociales oficiales bajo el perfil 'Cursos de Verano UC'.

Etiquetas
He visto un error
stats