Carne Cruda Opinión y blogs

Sobre este blog

O te aCLIMAtas o te aclimueres, estrategias de adaptación

0

Escúchalo en Spotify o la plataforma que prefieras y míranos en Youtube

El cambio climático no es el futuro: ya es presente. El calentamiento global no es reversible, aunque aún puede evitarse que sea peor, y una de las estrategias es adaptarse. Está acabando junio y en México ya han pasado por tres olas de calor en las que se han superado los 45 ºC y que han dejado más de 125 muertes. En Nueva Delhi se alcanzaron los 52 ºC y la cifra oficial de muertos ha llegado a 143, pero el Gobierno ha informado de 43.000 golpes de calor. Más de 1.300 personas han fallecido por el calor extremo durante la peregrinación anual a La Meca, en Arabia Saudí: llegaron a casi 52 grados. Grecia se enfrenta a su ola de calor más temprana desde que hay registros con 43ºC en la región de Tesalia. Puedes ver el programa completo en vídeo:

No nos queda otra que adaptarnos al cambio y convivir con sus consecuencias, y una manera de mitigarlas es aclimatarse y buscar estrategias colectivas de adaptación. Por eso, hacemos este nuevo especial con Revista Climática junto a Esther Sánchez, en el que hablamos de la Uni Climática V edición (2024) que este curso trata justo de eso; de ‘Cómo adaptarnos a los impactos climáticos: de la teoría a la práctica’. Un evento online que arranca el 15 de julio que cuenta con clases a cargo de más de cuarenta expertas y especialistas en cambio climático y sus consecuencias en nuestro día a día. 

En este programa hablamos con una de las expertas que participa como profesora, Ana Lancho, que es la Jefa de Proyectos Europeos y LIFE en la Fundación Biodiversidad, y con Paco Heras, consejero técnico experto en adaptación al cambio climático de la Oficina Española de Cambio Climático. También nos acompañan Jonas Bull, de Human Rights Watch que investiga los derechos humanos de las personas con discapacidad frente al cambio climático; y Cristina Linares, una de las coordinadoras científicas del Observatorio de Salud y Cambio Climático del Instituto de Salud Carlos Tercero. 

Contamos de algunas iniciativas como el proyecto de refugio climático del Círculo de Bellas Artes de Madrid, que nos cuenta Carolina del Olmo, y hablamos con Pascual Pérez, arquitecto y socio cofundador de la Oficina de Innovación Cívica S. Coop.

Explicamos el funcionamiento y lo que motiva a Climática a apostar por este proyecto formativo con la directora de La Marea, Magda Bandera, y escuchamos a la escritora María Sánchez, la comisaria de arte e investigadora Maite Borjabad y la humorista gráfica Atxe, que participan en otra de las actividades previas a la Uni Climática. 

(Si eres productor /a de Carne Cruda tienes un 50% de descuento para la matrícula de la Uni Climática. Mira tu correo para más información)

Escúchalo en Spotify o la plataforma que prefieras y míranos en Youtube