Carne Cruda Opinión y blogs

Sobre este blog

El Gran Wyoming: nacido para incordiar

0

También puedes escucharnos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita

Es tan grande como el estado de los Estados Unidos que le da nombre y ha sido tantas cosas que ha habido que hacerle un cómic para contarlas. Fue un niño del frente de juventudes que pasó de refilón por el Opus y ha terminado siendo el azote de la ultraderecha. Fue hippy, fumeta y rockero antes y después de la dictadura y se ha llevado unos cuantos palos de la poli franquista y de algún facha, algún medio, algún político y algún juzgado que ha querido meterle en vereda. No lo han conseguido porque él nació para incordiar y a incordiar se ha dedicado caiga quien caiga, sin apenas intermedio, desde la azotea del día, haciendo que la noche se mueva y la risa haga pensar. Es un humorista que hace música, un músico que actúa, un actor que presenta, un presentador que escribe, un escritor que hace humor. Y aún ha tenido tiempo de tener tres hijos, escribir siete libros y plantar decenas de conciertos, películas, programas y series de televisión.

En Carne Cruda entrevistamos a José Miguel Monzón, aunque su gente lo llama Chechu, y nosotros lo llamamos Gran Wyoming que ahora repasa en una novela gráfica sus cuarenta años de carrera, que lo han convertido en un personaje incisivo, polémico e irreverente. Puedes ver esta entrevista en vídeo aquí:

“El Gran Wyoming. Mil palos y ninguno al agua”(Bao Komikiak), está ilustrada por diez artistas y guionizada por Kike Babas y Kike Turrón, una pareja artística de músicos, críticos y cronistas que además de grandes amigos, han compartido y siguen compartiendo escenario con la banda de poesía punk King Putreak y que también nos acompañan en este programa.

Y de un gran humorista a nuestra diosa del humor: nos despedimos con Antía Lousada y las Cousas de Antía. Puedes ver su sección aquí:

También puedes escucharnos en Spotify o en tu plataforma de podcast favorita