Encuentra aquí todos los audios de PROGRAMAS COMPLETOS.
Carne Cruda, el programa de radio financiado por sus oyentes. Hazte Productora o Productor de #CarneCruda.
Pulsa aquí para más info.
Accede aquí a nuestra portada.
Escúchalo en iVoox, YouTube o tu app de podcast
Despedimos nuestro monográfico literario #TOMOYLOMO de la temporada con un programa muy especial. Se vienen Silvia Herreros de Tejada y Silvia Nanclares para hablar con la escritora y editora Sabina Urraca, una gran amiga de este programa que nos acompaña en nuestros paseos filosóficos en Derroteros.
En los libros de Sabina Urraca, todas esas fuerzas se mezclan y se traducen en una escritura propia, visceral, híbrida, entre el silencio y el grito. Una escritura orgánica. Salvaje. Física. Incómoda. Una escritura que suena a hechizo pagano. O a sueño. Pero que no surge como por arte de magia sino que, como bien explica en sus diarios y en su faceta de maestra, un estilo, una voz llevan trabajo, disciplina y alguno terrores detrás.
Sabina Urraca nació en San Sebastián, se crio en Tenerife y vive en Madrid. Periodista, narradora, maestra, editora de, entre otros, el éxito “Panza de Burro” de Andrea Abreu y, sobre todo, una voz propia que ha desafiado la corrección y el artificio desde su primera novela, “Las niñas prodigio”.
Autora de culto dentro de la narrativa española actual, viene a hablarnos de su última novela, “El celo”, un retrato feroz e íntimo del deseo femenino y el miedo como herencia. Y también sobre “Escribir antes”, un diario de escritura, un libro de no ficción donde la autora comparte el proceso creativo que desembocó en esa novela.
Puedes ver este programa completo en vídeo aquí:
Recorremos también su faceta como editora, como impulsora de la literatura de otras y su compromiso con la narrativa contemporánea. Nos acompaña Laura C. Vela, una de las escritoras editoras por ella, que es también editora y artista visual. Su última novela, “Seismil” es una hostia en la cara a un sistema que revictimiza a las víctimas de violencia sexual, es un experimento literario con un tono y una forma alejadísimos de lo que podríamos esperar para hablar del trauma. Es una búsqueda y un encuentro de palabras. Es una experiencia.
Y nos despedimos con una gran cita literaria para conocer a Raquel Presumido con su primera novela “Ratones en la nevera” y Estela Sanchís, autora de la novela “Hasta aquí, todo va bien” (Editorial Candaya).
Sobre este blog
Encuentra aquí todos los audios de PROGRAMAS COMPLETOS.
Carne Cruda, el programa de radio financiado por sus oyentes. Hazte Productora o Productor de #CarneCruda.
Pulsa aquí para más info.
0