Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Más de 1.000 solicitudes para cosechar en días con riesgo de incendio forestal alto en Castilla-La Mancha

Cosechadora

AgroalimentariaCLM

0

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, ha tramitado ya cerca de 1.000 solicitudes tanto telemáticas como en papel para cosechar en días donde el Índice de Propagación de Incendios Forestales (IPP) es muy alto, tras la entrada en vigor de la resolución por la que se establecen limitaciones temporales para disminuir el riesgo de incendios en el medio natural.

Así lo ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, durante su visita a la Escuela de Pesca Regional, situada en la localidad de Uña, en plena Serranía conquense, donde se ha celebrado una jornada de ‘Iniciación a la Pesca’. De este modo, ha especificado que, de las cerca de 1.000 solicitudes, Cuenca ha tramitado 504, seguida de Guadalajara donde se han hecho 193, Albacete con 104, Toledo 65 y Ciudad Real con 65.

“Con estas autorizaciones, y cumpliendo una serie de medidas de precaución, flexibilizamos el trabajo de los agricultores en el campo toda vez que logramos evitar la propagación de incendios forestales”, ha dicho Almodóvar.

Limitaciones para días con IPP extremo

En este sentido, ha recordado que el trabajo agrícola queda prohibido los días de IPP extremo y en horario de 14:00 a 17:00 horas siempre que el IPP sea muy alto salvo que se disponga de la autorización pertinente y de la adopción de las medidas preventivas recomendadas en la resolución publicada el pasado 7 de junio en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. No obstante, ha pedido extremar las precauciones por parte de cualquier ciudadano a fin de evitar la propagación de incendios forestales durante los meses con las temperaturas más altas.

“Con estas medidas, pretendemos minimizar la propagación de un incendio forestal ante unas condiciones muy propicias para el fuego, la seguridad de los bomberos forestales y por la propia seguridad de los trabajadores y trabajadoras del sector agrario, al cual agradecemos su compromiso y colaboración para la protección del medio natural, así como su encomiable labor en las zonas rurales”, ha destacado Almodóvar.

Esta solicitud se puede presentar de manera física en las delegaciones provinciales de la Consejería de Desarrollo Sostenible o de forma telemática.

Etiquetas
stats