Si quieres renovar tu tractor, estas son las ayudas de Castilla-La Mancha a las que puedes acogerte

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pone en marcha una nueva convocatoria de ayudas para adquisición de maquinaria agrícola que atenderá el cien por cien de los expedientes presentados y que cumplan las bases con 20 millones de euros de subvención para cubrir hasta el 42% de los costes de inversión.
Según ha detallado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, las resoluciones empezarán el día 7 de abril, con un plazo improrrogable hasta el 31 de agosto para realizar las compras de la maquinaria.
Lizán ha destacado que esto supondrá una inversión total de 46 millones de euros --sumando la cantidad privada-- al sector agropecuario de la región y que alcanzará 928 explotaciones.
El consejero ha descrito la ayuda económica como una mejora de la “competitividad, la sostenibilidad y la rentabilidad” permitiendo “el acceso a equipamiento que reduce el consumo energético y mejora la eficiencia de nuestros agricultores”.
La convocatoria, que se planteó inicialmente en 10 millones de euros, ha doblado su cuantía gracias al rescate de fondos de otras partidas siguiendo la normativa y debido al cierre del programa del Programa de Desarrollo Rural 2014-2022 (PDR). Esto va a permitir la adquisición de más de 1.800 unidades de herramientas y equipos, entre las que destacan 338 pulverizadores y atomizadores, 250 tractores, 216 autoguiados con GPS, 182 trituradores de restos de poda, 116 sembradores de precisión y siembra directa o 64 maquinarias de recolección.
Desde 2016 el Gobierno regional ha invertido más de 397 millones de euros, principalmente de fondos europeos del PDR y de los mecanismos de recuperación en lo que Lizán ha denominado “una apuesta tremenda” de la que se han beneficiado “7.100 explotaciones para tener una agricultura con más futuro”.
Lizán ha resaltado que también se trata de un “respaldo importante a los jóvenes agricultores” que se suelen encontrar con el reto de realizar una inversión importante para comenzar en el sector adquiriendo maquinaria.
“Las comparaciones son odiosas, pero en la primera convocatoria de jóvenes agricultores Castilla-La Mancha realizó cerca de 1.200 incorporaciones mientras que otras regiones registraron 42 solicitudes”, ha recordado, asegurando que “aquí se apuesta por un relevo generacional que tiene que ir acompañado de nuevas tecnologías” y apoyo económico.
0