Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Piden la dimisión de un miembro del Consejo de Seguridad Nuclear por “dañar su imparcialidad y reputación”

Sede del Consejo de Seguridad Nuclear

Carmen Bachiller

0

La Plataforma contra el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Cuenca ha pedido la dimisión o el cese fulminante de Javier Dies Llovera, consejero del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) quien comparecerá el próximo viernes en un acto público en Villar de Cañas para defender el cementerio nuclear, en esta localidad conquense.

El proyecto que fue desestimado por el Gobierno de España a finales de 2023, tras aprobarse el VII Plan General de Residuos Radiactivos en el que se opta por varios emplazamientos descentralizados para los residuos radiactivos de alta actividad, asociados a las centrales nucleares, además de establecer un calendario de cierre de estas plantas hasta el año 2035.

No es la primera vez que piden su cese. La plataforma ya hizo hace ahora tres años cuando Javier Dies participó en un acto similar al previsto esta semana. El 24 de mayo de 2022 ya estuvo en la localidad conquense en un acto bajo el lema 'Sí al ATC', en pleno proceso de alegaciones al Séptimo Plan General de Residuos Radiactivos aprobado hace año y medio.

Para Carlos Villeta, responsable de comunicación de la plataforma contra el basurero nuclear en Cuenca, la nueva comparecencia del técnico en Villar de Cañas es ahora “más grave” y cree que con su actitud está “dañando la imparcialidad y la reputación del Consejo de Seguridad Nuclear”.

Y es que, dice Villeta, si el evento en 2022 tenía un contenido técnico, “al menos sobre el papel”, precisa, en esta ocasión, “Dies no disimula y se sienta junto a Dolores de Cospedal, pero no para realizar una ponencia técnica sino en el acto de clausura, es decir en la parte más política del acto”.

La plataforma recuerda que el Consejo de Seguridad Nuclares es el único organismo del Estado competente en materia de seguridad nuclear y protección radiológica. “Es tanto autoridad como regulador y se le supone competencia técnica, no política”.

Quienes rechazan el basurero nuclear dicen que no han olvidado “el papel de Cospedal como impulsora del proyecto del ATC, colocando a sus colaboradores al frente de ENRESA y del CSN, con el fin de conseguir adjudicaciones para la empresa en la que trabajaba su entonces marido López del Hierro”.

Dicen que, en la actualidad, solo el Ayuntamiento de Villar de Cañas, sigue defendiendo el ATC, aunque en realidad también lo hace el Foro Nuclear. Ambos recurrieron la decisión del Consejo de Ministros del 27 de diciembre de 2023 por el que se aprobó definitivamente el Plan General de Residuos Radiactivos. “A día de hoy, el ayuntamiento sigue ocultando quién financia los costes del mencionado recurso”, denuncia Carlos Villeta.

Etiquetas
He visto un error
stats